Puno: Qali Warma suscribe actas de cooperación interinstitucional con municipalidades distritales de Corani, Huacullani y San Antón

Nota de prensa
Con ello, se beneficiará a 2 mil 277 escolares de los referidos distritos.

7 de julio de 2020 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de garantizar una adecuada prestación del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar  Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Puno, y  las  municipalidades distritales de Corani (Carabaya), Huacullani (Chucuito-Juli) y San Antón (Azángaro), suscribieron actas de trabajo y cooperación interinstitucional en beneficio de 2 mil 277 escolares de los referidos distritos.

En esa línea, se han establecido relaciones de cooperación interinstitucional orientadas a la implementación de acciones educativas no presenciales para fortalecer los conocimientos y capacidades de las madres, padres de familia e integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) acerca de prácticas saludables en lo que concierne a la alimentación escolar.

“No se puede estudiar cuando se tiene hambre, la educación va de la mano con la alimentación y es una obligación conjunta entre autoridades y población”, afirmó Fredy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma destacando a su vez la iniciativa realizada en favor de los escolares, quien participó en un reunión virtual con Edmundo Cáceres Guerra, alcalde distrital de Corani, Basilio Mendoza Uriarte, alcalde distrital de Huacullani y Víctor Manuel Mita Barrionuevo, alcalde distrital de San Antón.

Además participaron el Gobernador Regional de Puno (e), Agustín Luque Chayña; el director regional de Educación, Mario Benavente Llerena; el director de la Ugel Carabaya, Abraham Idme Mamani; el director de la Ugel Chucuito-Juli, José Vizcarra Fajardo y el director de la Ugel Azángaro, Fredy Paredes Astrulla, quienes destacaron las iniciativas y trabajo articulado entre los diferentes sectores en favor de la niñez de la región.

Iniciativas

En el contexto actual, la Municipalidad Distrital de Corani, ha desarrollado una iniciativa de refuerzo educativo en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, mediante la implementación del servicio de internet gratuito para todos los estudiantes. Asimismo, se ha previsto la conformación de un equipo de 88 acompañantes educativos, integrados por estudiantes universitarios y de tecnológicos, quienes reforzarán los aprendizajes de los estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria, usuarios del programa.

Como contraparte, Qali Warma fortalecerá capacidades de los 88 acompañantes educativos en torno a prácticas saludables de alimentación escolar y medidas de prevención y atención frente al COVID-19, mensajes que serán replicados a las madres y padres de familia de los 940 usuarios del programa en el citado distrito.

En tanto, la Municipalidad Distrital de Huacullani, ha propiciado la instalación de internet satelital y de radio local y antena repetidora TV Perú para reforzar la estrategia Aprendo en Casa. Por su parte, Qali Warma, a través de los medios de comunicación instalados (radio y tv) en el distrito de Huacullani, podrá difundir contenidos educativos acerca de prácticas saludables de alimentación escolar y acciones de prevención y atención del COVID-19, en idioma español y aymara, dirigido a los integrantes del CAE, madres y padres de familia de los 663 usuarios del programa del distrito.

Por último, la Municipalidad Distrital de San Antón ha instalado internet satelital y servicio WIFI direccional, para reforzar la estrategia Aprendo en Casa. Por su parte, Qali Warma, mediante medios de comunicación instalados en el distrito, facilitará la difusión de contenidos educativos (tele sensibilización) acerca de prácticas saludables de alimentación escolar y acciones de prevención y atención del COVID- 19, en idioma español y quechua dirigido a los integrantes del CAE, madres y padres de familia de 674 niñas y niños, usuarios del programa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN
Puno, 7 de julio de 2020