Más de siete toneladas de alimentos de Qali Warma reciben Sociedades de Beneficencia de Ica para atender a población en situación vulnerable

Nota de prensa
Atención complementaria se da a solicitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y en el marco del Decreto Legislativo n.º 1472.

27 de julio de 2020 - 12:00 a. m.

Un total de 7.37 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recibieron los centros de atención residenciales del adulto mayor, de las personas con discapacidad y comedores, que se encuentran a cargo de las sociedades de beneficencias en Ica, Pisco, Chincha, Nasca y Palpa.

Son 398 usuarios de estos servicios y en situación de vulnerabilidad que se benefician con los alimentos entregados como conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena, harina extruida de haba, menestras como arveja partida y lentejas, fideos, aceite vegetal y azúcar. También se entregó arroz fortificado compuesto con 10 nutrientes como la vitamina A, Tiamina (B1), Niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E, hierro y zinc.

Cabe precisar que personal especializado del programa realizó de manera previa la supervisión en los almacenes de las empresas proveedoras, que consiste en una minuciosa inspección físico-sanitaria y organoléptica de los alimentos, verificando su calidad e inocuidad. Una vez culminado este proceso, se otorga la conformidad y los productos quedan listos para ser destinados a los albergues, siendo transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, para luego trasladarlos directamente hasta dichos centros.

La dotación de alimentos se distribuirá en los centros de atención residencial del adulto mayor San Juan de Dios y Virgen de Guadalupe, ubicados en Ica y Pisco, respectivamente.

También serán atendidos los comedores Pan de Vida, Santa Rita de Casia, Virgen de Guadalupe, San Gerardo, San Juan de Dios y San Martín de Porres de las provincias de Chincha, Nasca, Palpa y Pisco, así como el Centro de Atención Residencial para las Personas con Discapacidad Virgen de la Medalla Milagrosa.

Cabe señalar que la atención complementaria se da a solicitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y en el marco del Decreto Legislativo n.º 1472, que faculta al programa a adquirir y entregar alimentos de manera excepcional, a personas en situación de vulnerabilidad a solicitud de municipios distritales, ministerios, y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN
Ica, 27 de julio de 2020