Midis fortalece supervisión del Servicio de Alimentación Escolar con innovador sistema de videovigilancia
Nota de prensaSistema de cámaras 360° fue instalado en 40 colegios de Lima y Callao, donde se implementa el piloto “Desayuno en mi cole”.
13 de noviembre de 2025 - 5:27 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por disposición de la titular del sector, Lesly Shica, ha implementado un innovador sistema de videovigilancia en las instituciones educativas en Lima y Callao, donde se desarrolla el piloto “Desayuno en mi cole”.
Este sistema de videovigilancia 360° instalado en las cocinas y almacenes de 40 colegios donde los niños y niñas son atendidos diariamente con desayunos calientes, seguros y nutritivos, preparados en sus propias escuelas, busca fortalecer la supervisión y el monitoreo del Servicio de Alimentación Escolar.
Este sistema cuenta con cámaras que pueden realizar planos detalles y un sistema de audio bidireccional, que permite la supervisión en tiempo real de las etapas de almacenamiento, preparación, servido; así como las buenas prácticas de manufactura e higiene.
Las imágenes que se registran mediante este sistema están interconectadas con la “Central de Vigilancia de la Alimentación Escolar”, ubicada en la sede del Programa Wasi Mikuna, donde personal especializado visualiza y detecta de manera oportuna el desarrollo del proceso, asegurando la detección oportuna de incidencias y una respuesta inmediata para mantener los estándares de calidad e higiene de los alimentos que reciben los usuarios.
El moderno sistema también cuenta con una plataforma móvil (app) que permite el acceso remoto a las imágenes en tiempo real.
¿Cómo va el piloto Desayuno en mi cole?
A la fecha, la modalidad de “Desayuno en mi cole”, se ha implementado en 96 instituciones educativas de 17 distritos de Lima y Callao, atendiendo a un total de 25 060 escolares de instituciones educativas que cuentan con cocinas y almacenes, que fueron intervenidas por el programa Foncodes del Midis.
Cada ración está conformada por un bebible (idealmente en base a granos andinos), un acompañamiento y una fruta fresca. Este enfoque no solo asegura la inocuidad e higiene, sino que también adapta el menú a los hábitos de consumo local, contribuyendo significativamente al desarrollo integral y al desempeño académico de los estudiantes.
La recepción de los alimentos, almacenamiento, preparación, servido, distribución y recojo de residuos sólidos está a cargo de un concesionario externo (persona natural o jurídica), que es responsable de todo el proceso.
“Desayuno en mi cole”, se ha implementado en 17 distritos: Ancón, Ate, Callao, Comas, El Agustino, Independencia, Los Olivos, Lurigancho, Pachacámac, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita, Ventanilla, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. El presupuesto programado para la atención de las 96 escuelas asciende a más de S/7.6 millones.
Este sistema de videovigilancia 360° instalado en las cocinas y almacenes de 40 colegios donde los niños y niñas son atendidos diariamente con desayunos calientes, seguros y nutritivos, preparados en sus propias escuelas, busca fortalecer la supervisión y el monitoreo del Servicio de Alimentación Escolar.
Este sistema cuenta con cámaras que pueden realizar planos detalles y un sistema de audio bidireccional, que permite la supervisión en tiempo real de las etapas de almacenamiento, preparación, servido; así como las buenas prácticas de manufactura e higiene.
Las imágenes que se registran mediante este sistema están interconectadas con la “Central de Vigilancia de la Alimentación Escolar”, ubicada en la sede del Programa Wasi Mikuna, donde personal especializado visualiza y detecta de manera oportuna el desarrollo del proceso, asegurando la detección oportuna de incidencias y una respuesta inmediata para mantener los estándares de calidad e higiene de los alimentos que reciben los usuarios.
El moderno sistema también cuenta con una plataforma móvil (app) que permite el acceso remoto a las imágenes en tiempo real.
¿Cómo va el piloto Desayuno en mi cole?
A la fecha, la modalidad de “Desayuno en mi cole”, se ha implementado en 96 instituciones educativas de 17 distritos de Lima y Callao, atendiendo a un total de 25 060 escolares de instituciones educativas que cuentan con cocinas y almacenes, que fueron intervenidas por el programa Foncodes del Midis.
Cada ración está conformada por un bebible (idealmente en base a granos andinos), un acompañamiento y una fruta fresca. Este enfoque no solo asegura la inocuidad e higiene, sino que también adapta el menú a los hábitos de consumo local, contribuyendo significativamente al desarrollo integral y al desempeño académico de los estudiantes.
La recepción de los alimentos, almacenamiento, preparación, servido, distribución y recojo de residuos sólidos está a cargo de un concesionario externo (persona natural o jurídica), que es responsable de todo el proceso.
“Desayuno en mi cole”, se ha implementado en 17 distritos: Ancón, Ate, Callao, Comas, El Agustino, Independencia, Los Olivos, Lurigancho, Pachacámac, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita, Ventanilla, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. El presupuesto programado para la atención de las 96 escuelas asciende a más de S/7.6 millones.