Fortalecen la Veeduría Social del Servicio Alimentario Escolar en Áncash, Lambayeque y Piura
Nota de prensaCapacitación a autoridades locales estuvo a cargo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria.




27 de agosto de 2025 - 11:20 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social capacitó a más de 230 subprefectos, tenientes gobernadores y diversos actores sociales de las regiones de Áncash, Lambayeque y Piura, fortaleciendo su rol de veedores sociales del Servicio de alimentación escolar.
En esa línea, las Unidades Territoriales Áncash 1 y Áncash 2 convocaron a 80 subprefectos provinciales, distritales y tenientes gobernadores, en una jornada formativa centrada en la vigilancia social que se realiza en las instituciones educativas, y en aspectos claves como la organización y gestión de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), las condiciones de los almacenes y la operatividad del servicio de alimentación.
En tanto, la Unidad Territorial de Lambayeque desarrolló charlas en las cuales participaron 84 subprefectos y tenientes gobernadores de los distritos de Mórrope, Motupe y Túcume, quienes destacaron el trabajo conjunto con el programa del MIDIS.
De la misma manera, la Unidad Territorial de Piura reunió a 75 autoridades, entre subprefectos, tenientes gobernadores e integrantes de las rondas campesinas de las provincias de Morropón y Ayabaca, quienes fueron capacitados en el modelo de cogestión, modalidades de atención, calidad y aporte nutricional de los productos; así como en las etapas de la prestación del servicio alimentario.
Estas acciones desarrolladas en articulación con el Ministerio del Interior, se enmarcan en el Plan de Trabajo Intersectorial 2025 “Fortalecimiento de la Veeduría del Servicio Alimentario Escolar Comunitario”, el cual busca garantizar la entrega de alimentos de calidad de forma adecuada, segura y oportuna, impulsando la participación de las autoridades locales en la vigilancia social del servicio alimentario que brinda el programa, atendiendo a más de 4.2 millones de niñas y niños a nivel nacional.
En esa línea, las Unidades Territoriales Áncash 1 y Áncash 2 convocaron a 80 subprefectos provinciales, distritales y tenientes gobernadores, en una jornada formativa centrada en la vigilancia social que se realiza en las instituciones educativas, y en aspectos claves como la organización y gestión de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), las condiciones de los almacenes y la operatividad del servicio de alimentación.
En tanto, la Unidad Territorial de Lambayeque desarrolló charlas en las cuales participaron 84 subprefectos y tenientes gobernadores de los distritos de Mórrope, Motupe y Túcume, quienes destacaron el trabajo conjunto con el programa del MIDIS.
De la misma manera, la Unidad Territorial de Piura reunió a 75 autoridades, entre subprefectos, tenientes gobernadores e integrantes de las rondas campesinas de las provincias de Morropón y Ayabaca, quienes fueron capacitados en el modelo de cogestión, modalidades de atención, calidad y aporte nutricional de los productos; así como en las etapas de la prestación del servicio alimentario.
Estas acciones desarrolladas en articulación con el Ministerio del Interior, se enmarcan en el Plan de Trabajo Intersectorial 2025 “Fortalecimiento de la Veeduría del Servicio Alimentario Escolar Comunitario”, el cual busca garantizar la entrega de alimentos de calidad de forma adecuada, segura y oportuna, impulsando la participación de las autoridades locales en la vigilancia social del servicio alimentario que brinda el programa, atendiendo a más de 4.2 millones de niñas y niños a nivel nacional.