Ayacucho: subprefectos y tenientes gobernadores fortalecen sus capacidades para la veeduría del Servicio de alimentación escolar

Nota de prensa
Más de 100 autoridades locales participaron en los talleres de capacitación presencial y virtual organizada por el Programa de Alimentación Escolar.
Servicio de alimentación escolar
Servicio de alimentación escolar
Servicio de alimentación escolar
Servicio de alimentación escolar
Servicio de alimentación escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

20 de agosto de 2025 - 12:36 p. m.

Con la finalidad de fortalecer la prestación del servicio alimentario, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), capacitó a los subprefectos y tenientes gobernadores de las provincias y distritos de la región Ayacucho, quienes cumplen el rol de veedores sociales de la atención alimentaria que se brinda en las instituciones educativas beneficiarias.

Los talleres se realizaron de forma presencial y virtual, en cada provincia donde participaron los subprefectos provinciales y distritales de Huanta, Huancasancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara y Sucre. Asimismo, en la provincia de Huamanga se desarrolló, la inducción presencial centralizada con los subprefectos de las provincias de Cangallo, La Mar, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.

En estos cursos prácticos se desarrollaron temas como la importancia de la prestación del Servicio de alimentación escolar, cobertura a nivel regional, etapas de la prestación, vigilancia social, y la aplicación de fichas de manera física y digital, entre otros aspectos.

Además, se disertó sobre el uso y manejo del aplicativo APK “Observatorio del Servicio Alimentario Escolar”, donde cada subprefecto pudo ingresar al aplicativo desde su celular y hacer la práctica de la veeduría digital. Así, los asistentes ingresaron sus datos y simularon la visita a una institución educativa de su jurisdicción.

En ese sentido, la subprefecta (e) provincial de Huamanga y la subprefecta distrital de Carmen Alto hicieron la visita de supervisión al almacén de una empresa proveedora de alimentos del programa, ubicada en Carmen Alto.

Durante la supervisión, se desplazaron por los diferentes ambientes y constataron la limpieza, iluminación y ventilación de los almacenes; también observaron el proceso de liberación de productos, con pruebas organolépticas (olor, color, temperatura, entre otros) a los comestibles del almacén. Esto con la finalidad de garantizar su calidad e inocuidad para el consumo de los escolares, antes de que sean distribuidos a los colegios

Cabe mencionar que estas capacitaciones forman parte del Plan de Trabajo Intersectorial 2025, denominado Fortalecimiento de la Veeduría del Servicio Alimentario Escolar Comunitario, implementado por el Midis, con apoyo del Ministerio del Interior (Mininter). El objetivo es mitigar los riesgos de contaminación de los alimentos entregados a las instituciones educativas, mediante la veeduría ejercida por los subprefectos y tenientes gobernadores. Para ello, realizarán supervisiones a las escuelas beneficiarias, donde las autoridades aplicarán una ficha física o digital de participación social y observaciones.

El Programa de Alimentación Escolar, en el ámbito de la Unidad Territorial Ayacucho, atiende a 114 722 niñas y niños de 2862 instituciones educativas beneficiarias de los niveles inicial y primaria; así como secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.