Junín: Programa de Alimentación Escolar y Diresa suman esfuerzos por la inocuidad alimentaria
Nota de prensaAutoridades de diferentes sectores se reunieron para promover alimentos seguros.


20 de agosto de 2025 - 12:08 p. m.
Con el firme compromiso de garantizar el acceso a alimentos seguros y nutritivos para la comunidad educativa, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó activamente en la reunión de socialización del Programa Nacional de Promoción de la Inocuidad en la Cadena Alimentaria “Alimentos Seguros”, realizada por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diresa Junín.
El evento tuvo como finalidad difundir las acciones, funciones y responsabilidades de los diferentes sectores involucrados en la vigilancia, gestión y promoción de la inocuidad alimentaria en la región, en cumplimiento de la normativa sanitaria vigente a nivel nacional y regional.
Durante la jornada, se destacó la importancia de la articulación interinstitucional para fortalecer la vigilancia sanitaria y garantizar que los alimentos distribuidos a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, cumplan con los estándares de calidad e inocuidad.
En la reunión participaron autoridades locales, instituciones públicas y privadas, academia y sociedad civil, para sumar esfuerzos en este importante espacio de coordinación técnica, cuyo objetivo principal es fortalecer las capacidades técnicas, funcionales y operativas de los actores clave, en el marco de sus funciones, para certificar alimentos seguros en toda la región.
Al respecto, el Jefe de la Unidad Territorial Junín dijo que este espacio busca promover y garantizar el acceso a alimentos inocuos a lo largo de toda la cadena alimentaria, mediante una articulación efectiva entre los sectores involucrados, en beneficio de la salud pública y el desarrollo sostenible de la región Junín.
Al concluir la actividad, las instituciones participantes asumieron el compromiso de realizar acciones de difusión en beneficio de la población, las cuales serán presentadas el 16 de octubre, en el Día Mundial de la Alimentación.
El evento tuvo como finalidad difundir las acciones, funciones y responsabilidades de los diferentes sectores involucrados en la vigilancia, gestión y promoción de la inocuidad alimentaria en la región, en cumplimiento de la normativa sanitaria vigente a nivel nacional y regional.
Durante la jornada, se destacó la importancia de la articulación interinstitucional para fortalecer la vigilancia sanitaria y garantizar que los alimentos distribuidos a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, cumplan con los estándares de calidad e inocuidad.
En la reunión participaron autoridades locales, instituciones públicas y privadas, academia y sociedad civil, para sumar esfuerzos en este importante espacio de coordinación técnica, cuyo objetivo principal es fortalecer las capacidades técnicas, funcionales y operativas de los actores clave, en el marco de sus funciones, para certificar alimentos seguros en toda la región.
Al respecto, el Jefe de la Unidad Territorial Junín dijo que este espacio busca promover y garantizar el acceso a alimentos inocuos a lo largo de toda la cadena alimentaria, mediante una articulación efectiva entre los sectores involucrados, en beneficio de la salud pública y el desarrollo sostenible de la región Junín.
Al concluir la actividad, las instituciones participantes asumieron el compromiso de realizar acciones de difusión en beneficio de la población, las cuales serán presentadas el 16 de octubre, en el Día Mundial de la Alimentación.