Áncash: Programa de Alimentación Escolar capacita a docentes y padres de familia de EduCunas
Nota de prensaSe destacó el valor nutritivo de los alimentos que reciben del programa que permite la variedad en el menú.


19 de agosto de 2025 - 12:44 p. m.
El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició la jornada de capacitación “Construyendo desde la Comunidad Educativa”, dirigida a docentes y padres de familia que forman parte del servicio educativo y cuidado diurno en EduCunas de la región Áncash, con la finalidad de fortalecer las capacidades para la correcta gestión del Servicio de alimentación escolar.
Durante la capacitación, el equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 1 abordó temas clave, como el modelo operacional de este servicio de educación y cuidado diurno, prestación del servicio y rol de los actores vinculados, modalidad de atención, alimentación saludable y balanceada, alimentación responsiva, estilos de vida saludable, entre otros.
Para complementar la jornada de capacitación a los asistentes, se les entregó material didáctico y recetarios que promueven una mejor preparación y aprovechamiento de los alimentos ricos en hierro, carbohidratos, frutas y verduras, para apoyar el crecimiento y desarrollo cognitivo de los niños
En la región Áncash, el programa entrega alimentos seguros, nutritivos y variados a un total de 24 menores, de 12 a 36 meses de edad, a través de un refrigerio de media mañana, el almuerzo y un refrigerio de media tarde con alimentos que cubren el 100 % de hierro que el niño requiere a su edad (con preparaciones que contienen hígado de pollo, bofe y arroz fortificado), 90 % de proteína y 70 % de calorías.
Cabe mencionar que EduCuna es un servicio gratuito del Ministerio de Educación que garantiza una atención integral a los niños de 12 a 36 meses de edad. Mientras que el Programa de Alimentación Escolar brinda alimentación nutritiva.
Durante la capacitación, el equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 1 abordó temas clave, como el modelo operacional de este servicio de educación y cuidado diurno, prestación del servicio y rol de los actores vinculados, modalidad de atención, alimentación saludable y balanceada, alimentación responsiva, estilos de vida saludable, entre otros.
Para complementar la jornada de capacitación a los asistentes, se les entregó material didáctico y recetarios que promueven una mejor preparación y aprovechamiento de los alimentos ricos en hierro, carbohidratos, frutas y verduras, para apoyar el crecimiento y desarrollo cognitivo de los niños
En la región Áncash, el programa entrega alimentos seguros, nutritivos y variados a un total de 24 menores, de 12 a 36 meses de edad, a través de un refrigerio de media mañana, el almuerzo y un refrigerio de media tarde con alimentos que cubren el 100 % de hierro que el niño requiere a su edad (con preparaciones que contienen hígado de pollo, bofe y arroz fortificado), 90 % de proteína y 70 % de calorías.
Cabe mencionar que EduCuna es un servicio gratuito del Ministerio de Educación que garantiza una atención integral a los niños de 12 a 36 meses de edad. Mientras que el Programa de Alimentación Escolar brinda alimentación nutritiva.