San Martín: Programa de Alimentación Escolar promueve alimentación saludable en feria informativa en distrito de Soritor
Nota de prensaAdecuado uso de los alimentos en preparaciones nutritivas, inocuas y agradables para los usuarios.


18 de agosto de 2025 - 12:36 p. m.
El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó de la feria informativa multisectorial en el distrito de Soritor, con el objetivo de informar y promover en la población participante una alimentación saludable, mediante el adecuado uso de los alimentos en preparaciones nutritivas, inocuas y agradables para las niñas, niños y adolescentes de las instituciones educativas de la región.
La actividad se realizó en la plaza de armas de Soritor, en la provincia de Moyobamba, donde el equipo técnico de la Unidad Territorial San Martín proporcionó información acerca del modelo de cogestión, y los procesos de control de calidad de los alimentos entregados, como arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, fideos, lenteja, producto, lácteo reconstituido y aceite vegetal, entre otros, en los ámbitos rural y urbano.
Además, se ofreció la degustación de un bebible de harina de plátano. La harina de plátano proporciona energía para que las niñas y niños estén atentos durante sus clases escolares. Además, el programa toma en cuenta el gusto regional y pertinencia cultural en la alimentación escolar.
A través de la Unidad Territorial San Martín, se brinda el Servicio de alimentación escolar a 190 000 escolares en 2820 instituciones educativas beneficiarias, ubicados en los ámbitos urbano y rural del departamento.
Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tiene a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
La actividad se realizó en la plaza de armas de Soritor, en la provincia de Moyobamba, donde el equipo técnico de la Unidad Territorial San Martín proporcionó información acerca del modelo de cogestión, y los procesos de control de calidad de los alimentos entregados, como arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, fideos, lenteja, producto, lácteo reconstituido y aceite vegetal, entre otros, en los ámbitos rural y urbano.
Además, se ofreció la degustación de un bebible de harina de plátano. La harina de plátano proporciona energía para que las niñas y niños estén atentos durante sus clases escolares. Además, el programa toma en cuenta el gusto regional y pertinencia cultural en la alimentación escolar.
A través de la Unidad Territorial San Martín, se brinda el Servicio de alimentación escolar a 190 000 escolares en 2820 instituciones educativas beneficiarias, ubicados en los ámbitos urbano y rural del departamento.
Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tiene a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.

