Lambayeque: estudiantes de Huaca Blanca cosechan hortalizas orgánicas en biohuerto escolar para fortalecer su alimentación

Nota de prensa
biohuertos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de agosto de 2025 - 5:52 p. m.

Con gran entusiasmo, estudiantes y maestros de la I. E. n.° 11505 Nuestra Señora de Angosto, ubicada en el centro poblado Huaca Blanca del distrito de Chongoyape, realizaron una nueva cosecha de hortalizas y vegetales orgánicos cultivados en su biohuerto escolar. Este espacio, no solo cumple la función pedagógica como herramienta de enseñanza-aprendizaje, sino que también provee alimentos frescos que complementan los desayunos brindados por el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Este trabajo de articulación se observó durante una visita inopinada realizada con motivo del reinicio de clases y la supervisión del Servicio de alimentación escolar en la institución. Durante la jornada, el jefe de la Unidad Territorial Lambayeque destacó y felicitó el compromiso de los docentes y padres de familia, quienes promueven el consumo de alimentos frescos y saludables, en línea con los objetivos del Midis, de garantizar el bienestar y la adecuada nutrición de los escolares beneficiarios del programa.

Por su parte, la directora de la institución resaltó el trabajo articulado de la comunidad educativa y el Comité de Alimentación Escolar (CAE), quienes colaboran activamente en el cuidado y mantenimiento del biohuerto. Asimismo, expresó su agradecimiento al Programa de Alimentación Escolar por la entrega oportuna de productos, los cuales son complementados con alimentos frescos cultivados orgánicamente, como repollo, zanahorias, tomates, lechugas, betarragas, entre otros.

Esta experiencia exitosa reafirma la importancia de integrar la educación ambiental, la participación comunitaria y la seguridad alimentaria como pilares en la formación integral de los estudiantes.

En Lambayeque, se atiende a 142 140 niñas y niños de 1671 escuelas públicas de los niveles de inicial y primaria, así como a 25 instituciones de secundaria con jornada escolar completa; y a las II. EE. bajo la modalidad de formas de atención diversificada.

Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda que el servicio alimentario es gratuito. Para cualquier consulta ciudadana, queja o reclamo está a disposición la línea gratuita 0800 20 600.