Junín: desayuno escolar andino y nutritivo reciben adolescentes de la institución educativa Apu Inca en Comas

Nota de prensa
Son 153 usuarios del Programa de Alimentación Escolar, con jornada escolar completa, quienes también sobresalen por sus habilidades musicales.
JEC
JEC
JEC

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de agosto de 2025 - 5:27 p. m.

En un esfuerzo por promover una alimentación saludable y adecuada, 153 usuarios de la Institución Educativa Apu Inca, ubicada en el distrito de Comas, provincia de Concepción, en Junín, recibieron del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, un desayuno tradicional andino.

El menú consistió en un nutritivo ponche de habas con leche, acompañado de un delicioso arroz chaufa con conserva de pollo, brindando a los escolares los nutrientes necesarios para comenzar su jornada educativa con energía. No es solo una ración de comida, es el combustible que nutre sus cerebros y sus cuerpos.

El desayuno escolar, además de ser una fuente de energía vital para el aprendizaje, se considera un factor motivador en el rendimiento académico de los estudiantes. "Un desayuno adecuado ayuda a mejorar la concentración, el ánimo y la participación activa en la banda de músicos", señaló el jefe de la Unidad Territorial Junín.

De otro lado, para el almuerzo se preparó tallarines en salsa roja con conserva de atún, acompañado de una fresca ensalada de lechuga cosechada directamente del huerto escolar. Esta iniciativa no solo promueve la alimentación saludable, sino también el trabajo en equipo y el compromiso con el medio ambiente, al incluir productos cultivados en el mismo centro educativo.

En la misma jornada, los padres de familia de los estudiantes se reunieron con las autoridades educativas y representantes del programa para conocer en detalle los productos entregados a la institución. Durante la reunión, el jefe de la Unidad Territorial Junín aseguró que la alimentación escolar es un derecho de todos los estudiantes y que el servicio alimentario continuará garantizándose hasta el último día del año escolar.

Cabe indicar que, en el colegio Apu Inca, en lugar de entregar canastas de víveres para ser preparados en los hogares, la comunidad educativa y los padres de familia acordaron de manera unánime la preparación del desayuno y almuerzo en el mismo plantel, lo que beneficia a los estudiantes que residen en zonas alejadas y deben caminar hasta una hora para llegar a la escuela.

Es importante resaltar el rol crucial del Comité de Alimentación Escolar (CAE) en la planificación, supervisión y ejecución, haciendo el mejor esfuerzo por asegurar una nutrición adecuada para los estudiantes.