Junín: Comité de Alimentación Escolar de I. E. Asunción en Huancayo comprometida en gestión del servicio
Nota de prensaDirector y profesores son gestores exitosos de cambio en la nutrición escolar, al promover una cultura de alimentación saludable.

12 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.
La institución educativa Asunción en Huancayo (Junín) destaca por su exitoso modelo de gestión del Servicio de alimentación escolar, beneficiando a 1040 alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria. El director, los profesores, las cocineras y los padres de familia han demostrado ser piezas clave en la promoción de una cultura de alimentación saludable y en la mejora de las condiciones nutricionales de la comunidad estudiantil.
Los alimentos que entrega el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) motivó a la comunidad educativa a mejorar la infraestructura y el equipamiento del comedor escolar. Gracias a la activa participación de los padres de familia, se ha logrado crear un ambiente cálido y apropiado donde los estudiantes disfrutan de sus comidas diarias.
Durante el reinicio de clases, 1040 escolares tomaron su desayuno y almuerzo en condiciones óptimas. Las cocineras se encargan de complementar los menús con productos frescos del día. Por ejemplo, como parte del menú, se sirvió avena con chocolate, leche, ajonjolí, canela y clavo de olor; mientras que el almuerzo para los estudiantes de secundaria con jornada escolar completa consistió en lentejas con carne de res, arroz y una ensalada de pescado con cebolla.
"El compromiso de los docentes ha sido fundamental para este logro. Su actitud positiva y gestora se refleja en la enseñanza, y vemos que los estudiantes están más atentos y motivados para aprender, lo que evidencia la estrecha relación entre una buena nutrición y el rendimiento académico. Nosotros tenemos jornada escolar completa y los escolares deben estar bien alimentados, por ello complementamos los alimentos que nos entrega el programa con verduras y frutas”, comentó el director de la institución educativa.
Liduvina Durán, escolar del segundo año, comentó que la lenteja estuvo muy agradable y que recomienda su consumo, pues es muy nutritiva.
El jefe de la Unidad Territorial Junín resaltó el modelo de gestión que demuestra el impacto po-sitivo de una participación comunitaria coordinada, contribuyendo directamente al bienestar y desarrollo integral.
Los alimentos que entrega el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) motivó a la comunidad educativa a mejorar la infraestructura y el equipamiento del comedor escolar. Gracias a la activa participación de los padres de familia, se ha logrado crear un ambiente cálido y apropiado donde los estudiantes disfrutan de sus comidas diarias.
Durante el reinicio de clases, 1040 escolares tomaron su desayuno y almuerzo en condiciones óptimas. Las cocineras se encargan de complementar los menús con productos frescos del día. Por ejemplo, como parte del menú, se sirvió avena con chocolate, leche, ajonjolí, canela y clavo de olor; mientras que el almuerzo para los estudiantes de secundaria con jornada escolar completa consistió en lentejas con carne de res, arroz y una ensalada de pescado con cebolla.
"El compromiso de los docentes ha sido fundamental para este logro. Su actitud positiva y gestora se refleja en la enseñanza, y vemos que los estudiantes están más atentos y motivados para aprender, lo que evidencia la estrecha relación entre una buena nutrición y el rendimiento académico. Nosotros tenemos jornada escolar completa y los escolares deben estar bien alimentados, por ello complementamos los alimentos que nos entrega el programa con verduras y frutas”, comentó el director de la institución educativa.
Liduvina Durán, escolar del segundo año, comentó que la lenteja estuvo muy agradable y que recomienda su consumo, pues es muy nutritiva.
El jefe de la Unidad Territorial Junín resaltó el modelo de gestión que demuestra el impacto po-sitivo de una participación comunitaria coordinada, contribuyendo directamente al bienestar y desarrollo integral.