Supervisan Servicio de alimentación escolar en centro poblado Tambo Real en la provincia del Santa
Nota de prensa


12 de agosto de 2025 - 5:50 p. m.
El Programa de Alimentación Escolar, a través de la Unidad Territorial Áncash 2, supervisó el Servicio de alimentación escolar en la institución educativa n.° 88332, ubicada en el centro poblado menor Tambo Real Antiguo, del distrito de Chimbote, provincia del Santa.
La supervisión estuvo liderada por el jefe de la Unidad Territorial Áncash 2 y tuvo como objetivo verificar la correcta prestación del servicio en la modalidad raciones, que reciben los estudiantes de esta escuela.
“Durante la supervisión se constató que los 39 estudiantes atendidos, consumieron pan de quinua con pasas y yogurt, conforme al menú programado. Se observó, además, el cumplimiento de buenas prácticas de higiene, como el lavado de manos antes del consumo, y una aceptación completa de los alimentos”, indicó el funcionario.
El jefe de la Unidad Territorial también destacó el compromiso del equipo directivo y del Comité de Alimentación Escolar (CAE) en el adecuado servicio. “Reconocemos la labor del director y de los integrantes del CAE, quienes vienen desempeñando un rol activo y responsable en la organización desde la recepción, distribución y verificación del consumo del servicio alimentario, contribuyendo a su mejora continua”, agregó.
Asimismo, informó que este tipo de supervisiones continuarán ejecutándose en otras instituciones educativas de la jurisdicción. “El monitoreo es permanente, y se realiza, también, mediante la labor de los monitores de gestión local, quienes visitan regularmente las escuelas para verificar la operatividad del servicio alimentario y brindar asistencia técnica cuando se requiera”, puntualizó.
Estas acciones forman parte de las estrategias del Programa de Alimentación Escolar para asegurar la prestación oportuna y adecuada del servicio alimentario, en beneficio de los niños usuarios del país.
La supervisión estuvo liderada por el jefe de la Unidad Territorial Áncash 2 y tuvo como objetivo verificar la correcta prestación del servicio en la modalidad raciones, que reciben los estudiantes de esta escuela.
“Durante la supervisión se constató que los 39 estudiantes atendidos, consumieron pan de quinua con pasas y yogurt, conforme al menú programado. Se observó, además, el cumplimiento de buenas prácticas de higiene, como el lavado de manos antes del consumo, y una aceptación completa de los alimentos”, indicó el funcionario.
El jefe de la Unidad Territorial también destacó el compromiso del equipo directivo y del Comité de Alimentación Escolar (CAE) en el adecuado servicio. “Reconocemos la labor del director y de los integrantes del CAE, quienes vienen desempeñando un rol activo y responsable en la organización desde la recepción, distribución y verificación del consumo del servicio alimentario, contribuyendo a su mejora continua”, agregó.
Asimismo, informó que este tipo de supervisiones continuarán ejecutándose en otras instituciones educativas de la jurisdicción. “El monitoreo es permanente, y se realiza, también, mediante la labor de los monitores de gestión local, quienes visitan regularmente las escuelas para verificar la operatividad del servicio alimentario y brindar asistencia técnica cuando se requiera”, puntualizó.
Estas acciones forman parte de las estrategias del Programa de Alimentación Escolar para asegurar la prestación oportuna y adecuada del servicio alimentario, en beneficio de los niños usuarios del país.