Supervisan reinicio del Servicio de alimentación escolar en modalidad subvención económica en Piura

Nota de prensa
Equipo técnico se desplazó en territorio para verificar las etapas de preparación, servido, distribución y consumo del desayuno escolar.
Piloto subvención económica
Piloto subvención económica
Piloto subvención económica
Piloto subvención económica

Unidad de Comunicación e Imagen

11 de agosto de 2025 - 6:04 p. m.

En Piura, más de 330 000 usuarios del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) retornaron a clases luego de un periodo vacacional, en ese marco la jefa de la Unidad Territorial Piura verificó la prestación del Servicio de alimentación escolar en las instituciones educativas que participan del piloto de subvención económica.

Desde tempranas horas de la madrugada, el equipo territorial se desplazó al distrito de Bernal, donde se visitó de manera inopinada la I. E. Bernal, para verificar las etapas de preparación, servido, distribución y consumo del desayuno escolar para 447 escolares de primaria.

Asimismo, en la I. E. Nuestra Señora de Las Mercedes del distrito de Bellavista de La Unión, se verificó las condiciones de los ambientes de las cocinas de inicial y primaria y el consumo de los alimentos de los escolares del nivel inicial; mientras que en la I. E. n. ° 14010 Miguel F Cerro se observó la preparación del almuerzo escolar, que consistió en arroz con estofado de pollo acompañado de jugo de papaya y una fruta. Finalmente, la funcionaria del Programa de Alimentación Escolar verificó la preparación y consumo de los alimentos de los escolares de primaria, turno tarde, de la I. E. Emblemática San Martín.

En todos los casos se observó el cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación de alimentos, prácticas de higiene por parte de los escolares y la aceptabilidad de los desayunos y almuerzos escolares, que son gestionados por los padres de familia que integran el Comité de Gestión de Alimentación Escolar (PAE) conformado en cada una de las instituciones educativas.

En ese marco, la jefa de la Unidad Territorial Piura resaltó el compromiso de los padres de familia y los directores de las instituciones educativas, quienes, con la asistencia técnica del programa social y su aliado estratégico, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), hacen posible la entrega de desayunos y almuerzos seguros, variados y nutritivos a 6637 niñas y niños de 13 instituciones educativas de la región, que participan del modelo de subvención económica.

Por su parte, el docente y director de la I. E. n° 14010 Miguel F. Cerro destacó el monitoreo constante por parte del programa y el PMA, que ha permitido fortalecer la gestión del Servicio de alimentación escolar y promover la práctica de hábitos alimentarios saludables en los estudiantes y sus familias.

Asimismo, el programa informó que, en paralelo, a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) se continúa con la distribución de alimentos en forma de canastas a las madres, padres o apoderados de los escolares usuarios para su consumo en el hogar. Dicha entrega se realiza bajo la atenta mirada del programa a través de los monitores de gestión local, quienes se desplazan a las instituciones más alejadas de la región Piura para verificar la prestación del servicio, capacitar y acompañar al CAE.