Cajamarca: Programa de Alimentación Escolar distribuye más de 600 toneladas de arroz fortificado para desayunos y almuerzos en provincias
Nota de prensaNutritivo producto contiene ocho vitaminas y dos minerales.
7 de agosto de 2025 - 5:15 p. m.
El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial Cajamarca 2, distribuyó 606.64 toneladas de arroz fortificado con el objetivo de enriquecer la dieta de 121 606 escolares que reciben el Servicio de alimentación escolar en 4004 instituciones educativas públicas de las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio, en la región Cajamarca.
El arroz fortificado es el arroz común al que se le agrega ocho vitaminas, como la vitamina A, tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E y dos minerales como el hierro y zinc.
Este nutritivo alimento ayuda a los escolares a producir la energía necesaria para desarrollar adecuadamente sus actividades, mejorar sus defensas, al buen funcionamiento del sistema nervioso, y a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades como la anemia.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 2 explicó que, en apariencia, sabor y proceso de cocción, el arroz fortificado es similar al arroz regular. Asimismo, manifestó que se trata del arroz convencional, al que se le adiciona grano símil, que ha sido sometido a un proceso para añadirle vitaminas y minerales en las cantidades establecidas; y, luego, mediante un proceso de extrusión, darle la forma similar al grano de arroz.
Cabe indicar que, al igual que todos los alimentos que entrega el Programa de Alimentación Escolar, el arroz fortificado es sometido a estrictos controles de calidad y es certificado por diferentes organismos de inspección que cuentan con métodos acreditados ante Inacal; además de la evaluación física-organoléptica antes de ser distribuido a las instituciones educativas, garantizando así la calidad e inocuidad y la salud de los escolares.
El arroz fortificado es el arroz común al que se le agrega ocho vitaminas, como la vitamina A, tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E y dos minerales como el hierro y zinc.
Este nutritivo alimento ayuda a los escolares a producir la energía necesaria para desarrollar adecuadamente sus actividades, mejorar sus defensas, al buen funcionamiento del sistema nervioso, y a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades como la anemia.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 2 explicó que, en apariencia, sabor y proceso de cocción, el arroz fortificado es similar al arroz regular. Asimismo, manifestó que se trata del arroz convencional, al que se le adiciona grano símil, que ha sido sometido a un proceso para añadirle vitaminas y minerales en las cantidades establecidas; y, luego, mediante un proceso de extrusión, darle la forma similar al grano de arroz.
Cabe indicar que, al igual que todos los alimentos que entrega el Programa de Alimentación Escolar, el arroz fortificado es sometido a estrictos controles de calidad y es certificado por diferentes organismos de inspección que cuentan con métodos acreditados ante Inacal; además de la evaluación física-organoléptica antes de ser distribuido a las instituciones educativas, garantizando así la calidad e inocuidad y la salud de los escolares.