Huancavelica: Programa de Alimentación Escolar desarrolló campaña de sensibilización dirigida a comunidad educativa

Nota de prensa
En la región se atiende a más de 73 000 usuarios de 2640 escuelas públicas de nivel inicial y primaria; así como de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
capacitación
capacitación
capacitación

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

7 de agosto de 2025 - 2:59 a. m.

En la institución educativa Mariscal Agustín Gamarra, ubicada en el distrito de Huando, provincia de Huancavelica, se fortaleció los conocimientos y habilidades de los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) y la comunidad educativa, sobre la adecuada preparación de los alimentos entregados por el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Las campañas de sensibilización y sesiones demostrativas constituyen una estrategia educativa clave para orientar a los CAE y a la comunidad educativa en el uso adecuado, higiénico y nutritivo de los alimentos entregados por el programa.

Durante la jornada, los integrantes del CAE y la comunidad educativa reforzaron sus conocimientos sobre los alimentos que entrega el programa (programación, combinación, dosificación y valor nutricional), aporte nutricional de las conservas y enlatados, importancia de las buenas prácticas de manipulación durante la preparación de los alimentos, combinación del día, ingredientes y aporte nutricional, demostrando paso a paso la preparación de la receta.

El desarrollo de las campañas de sensibilización y sesiones demostrativas dirigidas a los CAE y comunidad educativa, se realiza en coordinación entre los proveedores y el equipo técnico de la Unidad Territorial Huancavelica del Programa de Alimentación Escolar.

Una de las campañas de sensibilización se desarrolló en la I. E. Mariscal Agustín Gamarra de secundaria con jornada escolar completa, que alberga en sus aulas a 214 estudiantes. A dicho plantel educativo acudieron los integrantes del CAE, docentes y padres de familia, quienes se mostraron muy satisfechos con lo aprendido.

Víctor Saúl Soto Sáenz, director del colegio Mariscal Agustín Gamarra indicó que, “hemos aprendido cómo identificar las características de los alimentos que entrega el programa, además de realizar las combinaciones. Con ello mejoraremos la preparación de los alimentos en bien de los estudiantes, quienes muchos de ellos caminan por más de dos horas y otros no tienen las condiciones para una buena alimentación”.

En la región Huancavelica, se realizará 19 campañas de sensibilización; una por cada ítem (agrupación de instituciones educativas públicas a ser atendidas) desarrollada por el proveedor en la institución educativa con mayor número de usuarios.