Pasco: subprefectos y tenientes gobernadores de Daniel Alcides Carrión fortalecen sus capacidades como veedores del Servicio de alimentación
Nota de prensaLos participantes recibieron información acerca de la prestación del servicio y sus etapas, cobertura, entre otros aspectos.

5 de agosto de 2025 - 1:15 p. m.
Con la finalidad de unir esfuerzos, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó una jornada de fortalecimiento de capacidades, dirigida a subprefectos y tenientes gobernadores de los distritos y centros poblados de la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco.
Esta acción forma parte del Plan de Trabajo Intersectorial 2025, denominado Fortalecimiento de la Veeduría del Servicio Alimentario Escolar Comunitario, implementado por el Midis, con apoyo del Ministerio del Interior (Mininter). El objetivo es mitigar los riesgos de contaminación de los alimentos entregados a las instituciones educativas, mediante la veeduría ejercida por los subprefectos y tenientes gobernadores.
En el taller participaron el subprefecto provincial de Daniel Alcides Carrión, subprefectos distritales de Vilcabamba, Tapuc, Yanahuanca, San Pedro de Pillao, Santa Ana de Tusi, Paucar, Goyllarisquizga, Chacayan; y los tenientes gobernadores de Tambopampa, Chinche Tingo, entre otros.
Ellos recibieron información acerca de la prestación del Servicio de alimentación escolar, cobertura a nivel regional, modalidades de atención, etapas de la prestación, vigilancia social, y la aplicación de fichas de manera física y digital.
El jefe de la Unidad Territorial Pasco del Programa de Alimentación Escolar destacó que la vigilancia social es un mecanismo de participación que permite a las instituciones, organizaciones y a los representantes, observar, controlar, verificar o efectuar acciones de seguimiento del cumplimiento de las disposiciones, lineamientos o procedimientos establecidos en las diferentes etapas de la prestación del Servicio de alimentación escolar.
El subprefecto provincial de Daniel Alcides Carrión se mostró muy satisfecho con la capacitación a los subprefectos, quienes siempre han contribuido con el programa, y expresó que ahora tienen mayor conocimiento del Servicio de alimentación escolar. Explicó que ello, permitirá ejercer la veeduría con eficacia, mayor participación y acercamiento a las instituciones educativas que atiende el programa social del Midis.
En ese marco, y como parte de plan de trabajo entre Midis y el Mininter se realizarán visitas de veeduría a las instituciones beneficiarias, y los subprefectos o tenientes gobernadores aplicarán una ficha física o usarán el aplicativo digital de participación social y observaciones, que permitirá hacer seguimiento a los hallazgos y observaciones encontradas, brindándoles una atención oportuna.
Cabe destacar que, bajo el ámbito de la Unidad Territorial Pasco, el programa atiende a 57 531 niñas y niños de 1423 escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como a instituciones de secundaria con jornada escolar completa, y a colegios bajo la modalidad de forma de atención diversificada.
Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la disponibilidad de la línea gratuita 0800 20 600, para atender cualquier consulta y resolver dudas acerca del Servicio de alimentación escolar.
Esta acción forma parte del Plan de Trabajo Intersectorial 2025, denominado Fortalecimiento de la Veeduría del Servicio Alimentario Escolar Comunitario, implementado por el Midis, con apoyo del Ministerio del Interior (Mininter). El objetivo es mitigar los riesgos de contaminación de los alimentos entregados a las instituciones educativas, mediante la veeduría ejercida por los subprefectos y tenientes gobernadores.
En el taller participaron el subprefecto provincial de Daniel Alcides Carrión, subprefectos distritales de Vilcabamba, Tapuc, Yanahuanca, San Pedro de Pillao, Santa Ana de Tusi, Paucar, Goyllarisquizga, Chacayan; y los tenientes gobernadores de Tambopampa, Chinche Tingo, entre otros.
Ellos recibieron información acerca de la prestación del Servicio de alimentación escolar, cobertura a nivel regional, modalidades de atención, etapas de la prestación, vigilancia social, y la aplicación de fichas de manera física y digital.
El jefe de la Unidad Territorial Pasco del Programa de Alimentación Escolar destacó que la vigilancia social es un mecanismo de participación que permite a las instituciones, organizaciones y a los representantes, observar, controlar, verificar o efectuar acciones de seguimiento del cumplimiento de las disposiciones, lineamientos o procedimientos establecidos en las diferentes etapas de la prestación del Servicio de alimentación escolar.
El subprefecto provincial de Daniel Alcides Carrión se mostró muy satisfecho con la capacitación a los subprefectos, quienes siempre han contribuido con el programa, y expresó que ahora tienen mayor conocimiento del Servicio de alimentación escolar. Explicó que ello, permitirá ejercer la veeduría con eficacia, mayor participación y acercamiento a las instituciones educativas que atiende el programa social del Midis.
En ese marco, y como parte de plan de trabajo entre Midis y el Mininter se realizarán visitas de veeduría a las instituciones beneficiarias, y los subprefectos o tenientes gobernadores aplicarán una ficha física o usarán el aplicativo digital de participación social y observaciones, que permitirá hacer seguimiento a los hallazgos y observaciones encontradas, brindándoles una atención oportuna.
Cabe destacar que, bajo el ámbito de la Unidad Territorial Pasco, el programa atiende a 57 531 niñas y niños de 1423 escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como a instituciones de secundaria con jornada escolar completa, y a colegios bajo la modalidad de forma de atención diversificada.
Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la disponibilidad de la línea gratuita 0800 20 600, para atender cualquier consulta y resolver dudas acerca del Servicio de alimentación escolar.