Sechura: fortalecen capacidades de tenientes gobernadores para que ejerzan la veeduría social al Servicio de alimentación escolar
Nota de prensaEsta acción forma parte del Plan de Trabajo Intersectorial implementado por el Midis y el Ministerio del Interior.



1 de agosto de 2025 - 1:43 p. m.
Con el objetivo de promover la participación social y fortalecer la prestación del Servicio de alimentación escolar en 142 instituciones educativas de la provincia de Sechura, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitó a los tenientes gobernadores y subprefectos de los distritos sechuranos, para que ejerzan la veeduría social.
Durante la jornada, los participantes recibieron información sobre la normativa vigente del programa, la participación y veeduría, los criterios de selección del menú escolar; así como las formas de atención y etapas del Servicio de alimentación escolar, funciones del Comité de Alimentación Escolar (CAE) y buenas prácticas de manipulación de alimentos.
También se brindó la orientación para la aplicación de ficha de veeduría y seguimiento de los hallazgos u observaciones.
Esta acción forma parte del Plan de Trabajo Intersectorial implementado por el Midis y el Ministerio del Interior, que tiene como objetivo mitigar riesgos en la prestación del servicio, mediante la veeduría ejercida por los subprefectos y tenientes gobernadores.
Asimismo, articuló con el Programa Mundial de Alimentos, que en alianza con el Midis ejecuta el piloto de subvención económica o corresponsabilidad en trece instituciones educativas del distrito, a través de los Comités de Gestión de Alimentación Escolar (CGAE). Ellos realizan la provisión del servicio desde la compra de los alimentos hasta la entrega del servicio.
Cabe precisar que en la región Piura, el Programa de Alimentación Escolar brinda alimentos inocuos y de calidad a un total de 330 623 escolares de 4370 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa, distribuidas en las 8 provincias de la región.
Piura, 1 de agosto de 202
Durante la jornada, los participantes recibieron información sobre la normativa vigente del programa, la participación y veeduría, los criterios de selección del menú escolar; así como las formas de atención y etapas del Servicio de alimentación escolar, funciones del Comité de Alimentación Escolar (CAE) y buenas prácticas de manipulación de alimentos.
También se brindó la orientación para la aplicación de ficha de veeduría y seguimiento de los hallazgos u observaciones.
Esta acción forma parte del Plan de Trabajo Intersectorial implementado por el Midis y el Ministerio del Interior, que tiene como objetivo mitigar riesgos en la prestación del servicio, mediante la veeduría ejercida por los subprefectos y tenientes gobernadores.
Asimismo, articuló con el Programa Mundial de Alimentos, que en alianza con el Midis ejecuta el piloto de subvención económica o corresponsabilidad en trece instituciones educativas del distrito, a través de los Comités de Gestión de Alimentación Escolar (CGAE). Ellos realizan la provisión del servicio desde la compra de los alimentos hasta la entrega del servicio.
Cabe precisar que en la región Piura, el Programa de Alimentación Escolar brinda alimentos inocuos y de calidad a un total de 330 623 escolares de 4370 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa, distribuidas en las 8 provincias de la región.
Piura, 1 de agosto de 202