Ucayali: promueven buenas prácticas alimentarias a través de campañas y sesiones demostrativas
Nota de prensaComités de Alimentación Escolar y comunidad educativa participan activamente en jornadas de aprendizaje y promoción de hábitos saludables.




30 de julio de 2025 - 11:31 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y promover buenas prácticas alimentarias en beneficio de niñas, niños y adolescentes usuarios del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se desarrollan campañas de sensibilización y sesiones demostrativas en diversas instituciones educativas de la región.
Estas actividades están dirigidas, tanto a integrantes de los CAE, como a la comunidad educativa en general e incluyen la preparación de recetas nutritivas, adaptadas a los insumos entregados por el programa. Entre los platos preparados destacan el guiso de fideos con conserva de pescado y verduras; la tortilla a base de huevo, acompañada de arroz fortificado y frijol; y, entre los bebibles, mazamorras de quinua, avena y chocolate, preparados con productos distribuidos por el programa, con el objetivo de aprovechar al máximo su valor nutricional.
Además de las sesiones de cocina, se brindan charlas informativas sobre prácticas saludables, como el correcto lavado de manos antes de la preparación y consumo de alimentos, reforzando así los mensajes clave para garantizar la inocuidad y seguridad alimentaria en las escuelas usuarias.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Programa de Alimentación Escolar del Midis y contribuyen al cumplimiento de los objetivos del modelo de cogestión, que articula esfuerzos con proveedores, autoridades locales y la comunidad educativa, con el propósito de promover una alimentación saludable, fortalecer la participación corresponsable y fomentar una cultura alimentaria sostenible y segura, en beneficio del desarrollo integral de los estudiantes.
El jefe de la Unidad Territorial destacó que, en Ucayali, más de 145 000 estudiantes de 1848 instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria reciben un servicio alimentario oportuno, variado y nutritivo a través del Programa de Alimentación Escolar.
Asimismo, informó que en la región se tiene programada la ejecución de 71 campañas de sensibilización y sesiones demostrativas en igual número de centros educativos, beneficiando a 15 427 estudiantes, con el acompañamiento del equipo técnico.
En ese marco, resaltó la importancia del compromiso de las familias y de los CAE, para asegurar el buen uso de los alimentos entregados y promover mejores hábitos alimentarios desde la escuela.
Estas actividades están dirigidas, tanto a integrantes de los CAE, como a la comunidad educativa en general e incluyen la preparación de recetas nutritivas, adaptadas a los insumos entregados por el programa. Entre los platos preparados destacan el guiso de fideos con conserva de pescado y verduras; la tortilla a base de huevo, acompañada de arroz fortificado y frijol; y, entre los bebibles, mazamorras de quinua, avena y chocolate, preparados con productos distribuidos por el programa, con el objetivo de aprovechar al máximo su valor nutricional.
Además de las sesiones de cocina, se brindan charlas informativas sobre prácticas saludables, como el correcto lavado de manos antes de la preparación y consumo de alimentos, reforzando así los mensajes clave para garantizar la inocuidad y seguridad alimentaria en las escuelas usuarias.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Programa de Alimentación Escolar del Midis y contribuyen al cumplimiento de los objetivos del modelo de cogestión, que articula esfuerzos con proveedores, autoridades locales y la comunidad educativa, con el propósito de promover una alimentación saludable, fortalecer la participación corresponsable y fomentar una cultura alimentaria sostenible y segura, en beneficio del desarrollo integral de los estudiantes.
El jefe de la Unidad Territorial destacó que, en Ucayali, más de 145 000 estudiantes de 1848 instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria reciben un servicio alimentario oportuno, variado y nutritivo a través del Programa de Alimentación Escolar.
Asimismo, informó que en la región se tiene programada la ejecución de 71 campañas de sensibilización y sesiones demostrativas en igual número de centros educativos, beneficiando a 15 427 estudiantes, con el acompañamiento del equipo técnico.
En ese marco, resaltó la importancia del compromiso de las familias y de los CAE, para asegurar el buen uso de los alimentos entregados y promover mejores hábitos alimentarios desde la escuela.