San Martín: se capacitó a gobiernos locales para fortalecer el Servicio de alimentación escolar
Nota de prensa



24 de julio de 2025 - 5:38 p. m.
En el marco de la novena edición del Premio Nacional Sello Municipal 2025, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitó a municipios provinciales y distritales de la región San Martín, con el objetivo de fortalecer el Servicio de alimentación escolar de esta zona del país.
Durante la actividad, que se llevó a cabo en los auditorios de las municipalidades provinciales de Moyobamba y San Martín, se informó que el concurso Sello Municipal busca que las municipalidades participen activamente de la mejora del servicio alimentario escolar en la región. Es decir, cada gobierno local debe cumplir con un producto específico que implique la gestión e inversión, para mejorar las condiciones de este servicio en las instituciones educativas beneficiarias.
Los gobiernos locales que participen deberán demostrar sus avances con la firma de actas, fotografías y la carga de esta información en un sistema en línea. De esta manera, se evaluará la cantidad de escuelas atendidas por el programa, que reciban kits de equipamiento de cocina y menaje, para garantizar un adecuado servicio alimentario a los escolares de inicial, primaria y secundaria, de sus respectivas jurisdicciones; al tiempo de incentivarlas a la realización de acciones sostenidas y articuladas para el fortalecimiento de los servicios públicos en sus localidades.
Cabe mencionar que el Sello Municipal es un reconocimiento público no monetario, que se otorga a los gobiernos locales, que demuestran mejoras en la calidad de sus servicios públicos, especialmente para las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.
Además, está alineado con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030. Las bases de esta edición fueron aprobadas mediante la Resolución Ministerial N° 057-2025-MIDIS.
Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tiene a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
Durante la actividad, que se llevó a cabo en los auditorios de las municipalidades provinciales de Moyobamba y San Martín, se informó que el concurso Sello Municipal busca que las municipalidades participen activamente de la mejora del servicio alimentario escolar en la región. Es decir, cada gobierno local debe cumplir con un producto específico que implique la gestión e inversión, para mejorar las condiciones de este servicio en las instituciones educativas beneficiarias.
Los gobiernos locales que participen deberán demostrar sus avances con la firma de actas, fotografías y la carga de esta información en un sistema en línea. De esta manera, se evaluará la cantidad de escuelas atendidas por el programa, que reciban kits de equipamiento de cocina y menaje, para garantizar un adecuado servicio alimentario a los escolares de inicial, primaria y secundaria, de sus respectivas jurisdicciones; al tiempo de incentivarlas a la realización de acciones sostenidas y articuladas para el fortalecimiento de los servicios públicos en sus localidades.
Cabe mencionar que el Sello Municipal es un reconocimiento público no monetario, que se otorga a los gobiernos locales, que demuestran mejoras en la calidad de sus servicios públicos, especialmente para las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.
Además, está alineado con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030. Las bases de esta edición fueron aprobadas mediante la Resolución Ministerial N° 057-2025-MIDIS.
Finalmente, el Programa de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tiene a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.