Se realizan sesiones demostrativas dirigidas a encargadas de la cocina y padres de familia en la región Ayacucho
Nota de prensaSe desarrollaron 32 sesiones, a cargo del equipo técnico del Programa de Alimentación Escolar, en coordinación con los proveedores.



22 de julio de 2025 - 3:11 p. m.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y los encargados de la preparación de alimentos, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con proveedores y diversas instituciones educativas, realizó 32 sesiones demostrativas y de acompañamiento para la correcta manipulación, combinación y preparación de alimentos.
Las sesiones demostrativas se desarrollaron en los últimos meses, en las provincias de Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán, lugares en los se expusieron sobre la forma correcta del almacenamiento, organización y preparación de los alimentos, funciones de los integrantes del CAE, involucramiento de padres de familia en el menú escolar, importancia del consumo de alimentos de acuerdo a la edad y vulnerabilidad de los beneficiarios, entre otros temas.
Las diversas clases prácticas estuvieron a cargos de reconocidos chefs, cocineras con amplia experiencia, responsables de calidad de los proveedores, especialista alimentaria y monitores de gestión de local del programa, quienes prepararon platos como arroz a la jardinera con ensalada de quinua y pescado, arroz con pollo, chaufa de charqui, tortilla de verduras, panqueque de frutas, puré de pallares, ponche de kiwicha con avena, entre otros.
Al finalizar las sesiones, los asistentes degustaron los diferentes potajes y se comprometieron a impulsar la preparación y consumo de alimentos, y mejorar la alimentación de las niñas y niños de la región Ayacucho.
Es importante la organización de este tipo de actividades porque permite resolver las dudas y enseñar algunos tips de cocina, para fortalecer la prestación del Servicio de alimentación escolar.
Las sesiones demostrativas se desarrollaron en los últimos meses, en las provincias de Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán, lugares en los se expusieron sobre la forma correcta del almacenamiento, organización y preparación de los alimentos, funciones de los integrantes del CAE, involucramiento de padres de familia en el menú escolar, importancia del consumo de alimentos de acuerdo a la edad y vulnerabilidad de los beneficiarios, entre otros temas.
Las diversas clases prácticas estuvieron a cargos de reconocidos chefs, cocineras con amplia experiencia, responsables de calidad de los proveedores, especialista alimentaria y monitores de gestión de local del programa, quienes prepararon platos como arroz a la jardinera con ensalada de quinua y pescado, arroz con pollo, chaufa de charqui, tortilla de verduras, panqueque de frutas, puré de pallares, ponche de kiwicha con avena, entre otros.
Al finalizar las sesiones, los asistentes degustaron los diferentes potajes y se comprometieron a impulsar la preparación y consumo de alimentos, y mejorar la alimentación de las niñas y niños de la región Ayacucho.
Es importante la organización de este tipo de actividades porque permite resolver las dudas y enseñar algunos tips de cocina, para fortalecer la prestación del Servicio de alimentación escolar.