Estudiantes participarán activamente en la veeduría al Servicio de alimentación escolar en Cusco
Nota de prensaPrograma de Alimentación Escolar y World Vision establecen Piloto de Veedurías Escolares.

18 de julio de 2025 - 5:57 p. m.
Con la finalidad de fortalecer la vigilancia para brindar un Servicio de alimentación escolar de calidad, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (Midis), en articulación con la ONG World Visión Perú, presentó el Piloto de Veedurías Escolares, en una actividad desarrollada en la I. E. Luis Navarrete Lechuga, en el distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi, región Cusco.
En ese sentido, a sugerencia y solicitud de municipios escolares y asociaciones de adolescentes, como la Alianza Regional de Lideres Cusqueños (ARLIC) integrado por numerosos usuarios del servicio alimentario, se ha considerado establecer dicho piloto para fomentar la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones en aspectos que les conciernen directamente.
Asimismo, se efectuó un análisis acerca de la percepción que tienen los escolares respecto al programa, con el afán de mejorar aspectos básicos, especialmente en las etapas del servicio, desde la entrega de los alimentos, la manipulación de los mismos por parte de las responsables de cocina, hasta el consumo de parte de los usuarios.
Durante la reunión, el equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco del programa informó sobre los aspectos concernientes a las etapas del Servicio de alimentación escolar y las modalidades que se implementarán dentro de la reestructuración del programa; ello para brindar un mejor servicio para más de 4 millones de usuarios a nivel nacional.
Entre los temas abordados durante la presentación estuvieron aquellos centrados en el horario de consumo de los alimentos, la capacitación a las responsables de cocina, la variedad de los alimentos, las asistencias técnicas y supervisiones desarrolladas por el personal del programa, la cogestión, articulación, entre otros.
Entre las recomendaciones o sugerencias destacó la posibilidad de que los Comités de Alimentación Escolar pudieran contar con la participación de un delegado estudiantil en representación de los escolares, además de la implementación de un buzón de sugerencias.
En ese sentido, a sugerencia y solicitud de municipios escolares y asociaciones de adolescentes, como la Alianza Regional de Lideres Cusqueños (ARLIC) integrado por numerosos usuarios del servicio alimentario, se ha considerado establecer dicho piloto para fomentar la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones en aspectos que les conciernen directamente.
Asimismo, se efectuó un análisis acerca de la percepción que tienen los escolares respecto al programa, con el afán de mejorar aspectos básicos, especialmente en las etapas del servicio, desde la entrega de los alimentos, la manipulación de los mismos por parte de las responsables de cocina, hasta el consumo de parte de los usuarios.
Durante la reunión, el equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco del programa informó sobre los aspectos concernientes a las etapas del Servicio de alimentación escolar y las modalidades que se implementarán dentro de la reestructuración del programa; ello para brindar un mejor servicio para más de 4 millones de usuarios a nivel nacional.
Entre los temas abordados durante la presentación estuvieron aquellos centrados en el horario de consumo de los alimentos, la capacitación a las responsables de cocina, la variedad de los alimentos, las asistencias técnicas y supervisiones desarrolladas por el personal del programa, la cogestión, articulación, entre otros.
Entre las recomendaciones o sugerencias destacó la posibilidad de que los Comités de Alimentación Escolar pudieran contar con la participación de un delegado estudiantil en representación de los escolares, además de la implementación de un buzón de sugerencias.