San Martín: realizan sesiones informativas y demostrativas en colegios para promover una alimentación saludable

Nota de prensa
Además, se trabajan en buenas prácticas en la preparación de los alimentos que se entregan a los estudiantes.
sesiones demostrativas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de julio de 2025 - 5:34 p. m.

A fin de promover una alimentación saludable mediante el adecuado uso de los productos en preparaciones nutritivas, que sean agradables para el consumo de los usuarios, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participa de múltiples sesiones informativas y demostrativas, desarrolladas a la fecha en 160 instituciones educativas beneficiarias en la región San Martín.

En las sesiones participan especialistas de la Unidad Territorial de San Martín del programa, representantes de las empresas proveedoras de alimentos y chefs profesionales, quienes comparten su experiencia en la elaboración de diversos platos que son degustados por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), padres de familia y docentes de los centros educativos.

Los padres de familia y comunidad educativa degustaron diversas preparaciones como arroz fortificado, acompañado con lentejas; tallarines verdes con ensalada de conserva de pescado, conserva de pavita salteada con verduras, conserva de pollo a la naranja, estofado de conserva de pollo acompañado con frijol allpa, pescado salado y prensado (tilapia) encebollado, tallarín rojo con conserva de pescado en aceite, bebible de quinua con panela, mezcla de harina de maíz tostado y maní fortificado (UPE), entre otras preparaciones.

Asimismo, en las sesiones se brinda información sobre las combinaciones de alimentos del menú escolar, la alimentación saludable, el valor nutritivo de los alimentos, el proceso de la producción de la conserva de pescado y del arroz fortificado añejo; además de buenas prácticas de manipulación e higiene.

En las reuniones también se aborda inquietudes de las madres y padres acerca del Servicio de alimentación escolar, lo que permite aclarar dudas que afecten la convivencia escolar, garantizando su continuidad.

Estas sesiones demostrativas se continuarán realizando durante el mes de julio en los colegios que faltan para seguir fortaleciendo las capacidades de los integrantes de los CAE y madres de familia participantes, promoviendo buenas prácticas en la preparación de los alimentos que se entregan a los estudiantes como parte del Servicio de alimentación escolar.

Al término de las sesiones informativas y demostrativas, los participantes muestran su agradecimiento y el compromiso de realizar un trabajo articulado, que permitirá mejorar la alimentación en las escuelas públicas de la región.