Tumbes: fortalecen capacidades en veeduría social de prefecta y subprefectos
Nota de prensaPrograma de Alimentación Escolar continúa sensibilizando en la transparencia de los desayunos escolares.

14 de julio de 2025 - 4:22 p. m.
Para garantizar la transparencia y la calidad del servicio alimentario en Tumbes, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis) organizó un taller de fortalecimiento de capacidades en veeduría social, dirigido a la prefecta y subprefectos de la región.
A través de la veeduría, los subprefectos realizan acciones de observación y fiscalización en la contratación y distribución de los alimentos, para asegurar que se cumplan los estándares de calidad y eficiencia en el servicio.
El taller, que se desarrolló en el auditorio del Colegio Regional de Obstetras, contó con una activa participación de los asistentes, quienes interactuaron y compartieron experiencias relacionadas con la realidad de sus distritos y centros poblados donde se brinda el Servicio de alimentación escolar.
Este taller busca promover la participación activa de la comunidad, incluyendo a padres de familia, autoridades locales, agentes comunitarios y organizaciones civiles, quienes supervisan y reportan cualquier queja o denuncia relacionada con el proceso.
Este espacio de capacitación tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los actores vinculados a la vigilancia social y veeduría, con el fin de optimizar la prestación del servicio alimentario en las escuelas públicas, garantizando que los desayunos escolares lleguen en condiciones óptimas a los niños y niñas de Tumbes.
Cabe recordar que, en Tumbes, el programa atiende a 40 334 niños y niñas de nivel inicial y primaria en 367 escuelas; así como a 216 menores de 12 a 36 meses de edad en cuatro EduCunas.
A través de la veeduría, los subprefectos realizan acciones de observación y fiscalización en la contratación y distribución de los alimentos, para asegurar que se cumplan los estándares de calidad y eficiencia en el servicio.
El taller, que se desarrolló en el auditorio del Colegio Regional de Obstetras, contó con una activa participación de los asistentes, quienes interactuaron y compartieron experiencias relacionadas con la realidad de sus distritos y centros poblados donde se brinda el Servicio de alimentación escolar.
Este taller busca promover la participación activa de la comunidad, incluyendo a padres de familia, autoridades locales, agentes comunitarios y organizaciones civiles, quienes supervisan y reportan cualquier queja o denuncia relacionada con el proceso.
Este espacio de capacitación tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los actores vinculados a la vigilancia social y veeduría, con el fin de optimizar la prestación del servicio alimentario en las escuelas públicas, garantizando que los desayunos escolares lleguen en condiciones óptimas a los niños y niñas de Tumbes.
Cabe recordar que, en Tumbes, el programa atiende a 40 334 niños y niñas de nivel inicial y primaria en 367 escuelas; así como a 216 menores de 12 a 36 meses de edad en cuatro EduCunas.