San Martín: supervisan calidad de los alimentos en los almacenes de las empresas proveedoras del Servicio de alimentación escolar

Nota de prensa
Se realiza evaluación organoléptica de los comestibles, que consiste en verificar su olor, color, sabor y textura.
Servicio de alimentación escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

7 de julio de 2025 - 6:02 p. m.

Con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los productos destinados a la prestación del servicio alimentario en la región San Martín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realiza el proceso de liberación de productos en cada uno de los establecimientos declarados por los proveedores.

Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial San Martín, son los responsables de la verificación del cumplimiento de los protocolos higiénico sanitarios, que se debe cumplir en el almacén y el correcto almacenamiento de productos. También realizan la evaluación organoléptica de cada uno de los alimentos, que consiste en verificar el olor, color, sabor y textura de los comestibles.

Luego se procede a la carga y estiba en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, donde serán trasladados directamente a los almacenes de las escuelas. Dichos alimentos serán recibidos por los integrantes de los Comité de Alimentación Escolar (CAE), que se encargan de la gestión del servicio alimentario.

Entre los productos entregados a las diez provincias del departamento, figuran el arroz fortificado, arveja partida, así como harina de plátano y upe (mezcla de harina de maní y maíz amarillo), azúcar, aceite vegetal y otros alimentos nutritivos e inocuos.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Midis, a través de la Unidad Territorial San Martín, brinda el Servicio de alimentación escolar a más de 190 mil niñas y niños de 2820 instituciones educativas beneficiarias en la región. Asimismo, se le recuerda a la población en general, que tiene a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.