Apurímac: Programa de Alimentación Escolar, docentes y padres de familia promueven reciclaje con empaques del servicio alimentario

Nota de prensa
Cajas de leche y galletas del programa se reutilizan en la elaboración de libros y herramientas educativas en colegios de Andahuaylas.
Servicio de alimentación escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

7 de julio de 2025 - 5:57 p. m.

En Andahuaylas, los empaques de los alimentos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a la institución educativa inicial 277- 14 Familia Sagrada, se transforman en material educativo que refuerza el aprendizaje de los más pequeños; así como el cuidado del medioambiente.

Es así que las cajas de cartón, que contenían leche y galletas, se convierten en cuentos ilustrados, canastas artesanales y robots educativos. Todo esto como parte de un trabajo articulado y uso responsable de los recursos.

"Nosotros valoramos los productos del programa. Con cariño y creatividad, las mamás junto a las docentes, los convierten en materiales reutilizables, que enseña a los pequeños sobre la importancia de cuidar el entorno", comenta la directora de la I. E., mientras nos muestra los artículos elaborados.

Desde la Unidad Territorial Apurímac del programa, se destaca el esfuerzo de la institución educativa 277-14 y los padres, que con ingenio y responsabilidad demuestra que cuando hay voluntad, los recursos se multiplican y se convierten en oportunidades para educar, crecer y transformar.

Con estas acciones, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria contribuye a la correcta segregación de los residuos sólidos provenientes de la prestación del servicio alimentario, que en Apurímac atiende a más de 82 mil escolares.