Pasco: Programa de Alimentación Escolar y autoridades locales verifican calidad de alimentos en almacén de proveedor
Nota de prensaSerán distribuidos en la cuarta entrega del año.
4 de julio de 2025 - 4:29 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y autoridades locales de Pasco visitaron uno de los almacenes de los proveedores del Servicio de alimentación escolar, para verificar las condiciones físicas y sanitarias de los productos que serán entregados a colegios de Oxapampa, Puerto Bermúdez y Paucartambo.
En esta supervisión, participaron el director de la UGEL Oxapampa, personal de salud de Eneñas y el representante de Apafa de Villa Rica. Ellos, mediante una visita guiada, observaron la rigurosidad del proceso de liberación de los alimentos que entrega el programa social del Midis.
Las autoridades verificaron el proceso de liberación a cargo de los supervisores de plantas y almacenes del programa de alimentación. Ellos cumplen estrictos protocolos de supervisión en el almacén del proveedor, a través de una inspección higiénica sanitaria, revisión documentaria, pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Pasco del programa expresó la importancia de la presencia de las autoridades locales para reconocer el trabajo del programa en garantizar el servicio alimentario, con productos inocuos y de calidad, dirigido a la población estudiantil de la región.
Por su parte, las autoridades participantes indicaron su conformidad y satisfacción por conocer en qué condiciones los productos son tratados antes de llegar a los estudiantes. Por ende, el compromiso es que ello prevalezca hasta el consumo de los alimentos. Las autoridades indicaron que exteriorizarán lo aprendido e intensificarán un trabajo conjunto con el programa y con sus parees, en beneficio de los escolares.
Entre los alimentos almacenados verificados figuran arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, fideos, harina extruida de haba, lenteja, producto, lácteo reconstituido, lentejas y aceite vegetal.
Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la disponibilidad de la línea gratuita 0800 20 600, para atender cualquier consulta y resolver dudas acerca del Servicio de alimentación escolar.
En esta supervisión, participaron el director de la UGEL Oxapampa, personal de salud de Eneñas y el representante de Apafa de Villa Rica. Ellos, mediante una visita guiada, observaron la rigurosidad del proceso de liberación de los alimentos que entrega el programa social del Midis.
Las autoridades verificaron el proceso de liberación a cargo de los supervisores de plantas y almacenes del programa de alimentación. Ellos cumplen estrictos protocolos de supervisión en el almacén del proveedor, a través de una inspección higiénica sanitaria, revisión documentaria, pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Pasco del programa expresó la importancia de la presencia de las autoridades locales para reconocer el trabajo del programa en garantizar el servicio alimentario, con productos inocuos y de calidad, dirigido a la población estudiantil de la región.
Por su parte, las autoridades participantes indicaron su conformidad y satisfacción por conocer en qué condiciones los productos son tratados antes de llegar a los estudiantes. Por ende, el compromiso es que ello prevalezca hasta el consumo de los alimentos. Las autoridades indicaron que exteriorizarán lo aprendido e intensificarán un trabajo conjunto con el programa y con sus parees, en beneficio de los escolares.
Entre los alimentos almacenados verificados figuran arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, fideos, harina extruida de haba, lenteja, producto, lácteo reconstituido, lentejas y aceite vegetal.
Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la disponibilidad de la línea gratuita 0800 20 600, para atender cualquier consulta y resolver dudas acerca del Servicio de alimentación escolar.