Ica: instituciones educativas de zonas rurales complementan servicio de alimentación escolar con productos frescos de la agricultura local

Nota de prensa
Articulación entre el Programa de Alimentación Escolar y gobiernos locales permite que estudiantes de Huancano, Pachacútec y Pueblo Nuevo reciban frutas, verduras y huevos frescos.
Servicio de alimentación escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

2 de julio de 2025 - 10:15 a. m.

En Ica, para complementar los desayunos escolares en instituciones educativas de las zonas rurales de los distritos de Pueblo Nuevo, Pachacútec y Huancano, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial Ica, viene promoviendo la entrega de alimentos frescos de producción local, como papa, zapallo, cebolla, tomate, zanahoria, limón, beterraga, cebolla china, col, naranja, plátano, mandarina y huevo fresco.

La entrega de estos productos frescos fortalece la canasta de alimentos no perecibles que distribuye el programa para la preparación de desayunos nutritivos, ya que son fuente de vitaminas, minerales, fibra y proteínas, que otorgan un gran aporte nutricional para el desarrollo físico y cognitivo de los escolares; además que fortalecen su sistema inmunológico, ayudando a su capacidad de concentración y a la mejora de los aprendizajes.

En el distrito de Huancano, las instituciones educativas n.° 22449 y n.° 202 recibieron, además, reposteros de melamina que facilitará la organización y el adecuado almacenamiento de los utensilios de cocina. Por su parte, la municipalidad de Pueblo Nuevo contribuyó con la instalación de un módulo de cocina para uno de los colegios de su distrito. También se beneficiaron a los colegios n.° 503 del centro poblado San Rafael y n.° 96 del centro poblado El Palto en Pachacútec.

“La articulación territorial es la piedra angular del programa. Ver a los gobiernos locales asumiendo un rol activo en la entrega de alimentos, así como en la implementación y equipamiento de las cocinas escolares, es una muestra de que buscamos construir un sistema de nutrición sostenible para nuestros usuarios”, refirió el jefe de la Unidad Territorial de Ica, quien hizo un llamado a otros gobiernos locales de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Nasca, Palpa a seguir sumando acciones conjuntas para fortalecer el servicio alimentario.

Esta estrategia subraya un rol importante en el que los gobiernos locales, en articulación con el programa, no solo se involucran en la promoción de la alimentación saludable, sino que también dinamizan la economía local al propiciar la adquisición de productos frescos a productores de la región Ica.

Cabe mencionar que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria cuenta con la línea gratuita 0800-20-600, para atender consultas sobre el servicio alimentario escolar. También está habilitado un nuevo canal para la atención de denuncias ante presuntos actos ilícitos o de corrupción el 905 474 541.