Junín: Taller Macro Regional fortalece gestión y estrategias para atención en cunas y cunas jardín
Nota de prensaParticiparon 28 especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, además de los responsables del Servicio Educativo de Cuidado Diurno (SECD).
1 de julio de 2025 - 5:21 p. m.
Con el propósito de fortalecer la gestión y mejorar la calidad del servicio alimentario dirigido a niñas y niños de 12 a 36 meses, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó el Taller Macro Regional, denominado Construyendo desde la Comunidad Educativa.
La actividad se desarrolló durante dos días en la Unidad Territorial Junín y contó con la participación de 28 especialistas del componente educativo, alimentario, monitoreo de gestión local y supervisión de plantas y almacenes, y los responsables del Servicio Educativo de Cuidado Diurno (SECD). También asistieron representantes de las Unidades Territoriales de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco y Pasco.
El taller estuvo a cargo de los especialistas de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación (USME) y la Unidad de Organización de las Prestaciones (UOP), quienes abordaron aspectos clave del componente alimentario y educativo, promoviendo una atención integral y segura en las cunas y cunas jardín.
Durante el evento, se reforzó la importancia de garantizar una alimentación de calidad para los más pequeños, destacando su impacto en el desarrollo físico, emocional y cognitivo. Se trataron temas de inocuidad alimentaria, incluyendo buenas prácticas higiénicas, sanitarias y de manipulación; así como la prevención de contaminación cruzada.
El jefe de la Unidad Territorial Junín destacó la importancia del compromiso con una atención de calidad, motivo por el cual las capacitaciones permiten estar preparados para realizar una supervisión minuciosa en las tres comidas, que incluyen un refrigerio de media mañana, un almuerzo y un refrigerio de media tarde, que se les brinda a las niñas y niños menores de tres años.
Cabe indicar que en la región Junín, se atienden actualmente a 19 cunas y cunas jardín, con 552 usuarios, reafirmando el compromiso institucional con una primera infancia sana y protegida.
La actividad se desarrolló durante dos días en la Unidad Territorial Junín y contó con la participación de 28 especialistas del componente educativo, alimentario, monitoreo de gestión local y supervisión de plantas y almacenes, y los responsables del Servicio Educativo de Cuidado Diurno (SECD). También asistieron representantes de las Unidades Territoriales de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco y Pasco.
El taller estuvo a cargo de los especialistas de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación (USME) y la Unidad de Organización de las Prestaciones (UOP), quienes abordaron aspectos clave del componente alimentario y educativo, promoviendo una atención integral y segura en las cunas y cunas jardín.
Durante el evento, se reforzó la importancia de garantizar una alimentación de calidad para los más pequeños, destacando su impacto en el desarrollo físico, emocional y cognitivo. Se trataron temas de inocuidad alimentaria, incluyendo buenas prácticas higiénicas, sanitarias y de manipulación; así como la prevención de contaminación cruzada.
El jefe de la Unidad Territorial Junín destacó la importancia del compromiso con una atención de calidad, motivo por el cual las capacitaciones permiten estar preparados para realizar una supervisión minuciosa en las tres comidas, que incluyen un refrigerio de media mañana, un almuerzo y un refrigerio de media tarde, que se les brinda a las niñas y niños menores de tres años.
Cabe indicar que en la región Junín, se atienden actualmente a 19 cunas y cunas jardín, con 552 usuarios, reafirmando el compromiso institucional con una primera infancia sana y protegida.