Apurímac: Programa de Alimentación Escolar y Ministerio de Educación unen esfuerzos por el desarrollo infantil temprano
Nota de prensaComprometidos con la alimentación y atención integral a la niñez apurimeña.

30 de junio de 2025 - 12:07 p. m.
En Apurímac, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) articuló acciones estratégicas con especialistas del Ministerio de Educación (Minedu) y de la Dirección Regional de Educación (DREA), para fortalecer la atención integral de niñas y niños, en su primera etapa de vida, de los sectores de Chincheros, Huancarama y demás provincias de la región.
El objetivo es contribuir al logro del desarrollo infantil temprano a través de una adecuada nutrición y prácticas saludables desde los primeros años, en el marco del Programa Presupuestal orientado al Desarrollo Infantil Temprano.
Asimismo, esta articulación responde al compromiso del Estado de garantizar que las niñas y niños del país crezcan sanos, seguros y con las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Desde el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de la niñez en Apurímac, trabajando en estrecha coordinación con el sector Educación y demás actores del sistema de protección; para asegurar que cada acción que emprendamos mejore las oportunidades de las futuras generaciones.
El objetivo es contribuir al logro del desarrollo infantil temprano a través de una adecuada nutrición y prácticas saludables desde los primeros años, en el marco del Programa Presupuestal orientado al Desarrollo Infantil Temprano.
Asimismo, esta articulación responde al compromiso del Estado de garantizar que las niñas y niños del país crezcan sanos, seguros y con las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Desde el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de la niñez en Apurímac, trabajando en estrecha coordinación con el sector Educación y demás actores del sistema de protección; para asegurar que cada acción que emprendamos mejore las oportunidades de las futuras generaciones.