Pasco: autoridades, funcionarios y padres de familia fortalecen capacidades para la vigilancia del Servicio de alimentación escolar

Nota de prensa
Durante la jornada, el equipo técnico de la Unidad Territorial Pasco del programa dio a conocer en qué consiste la modalidad de productos, la planificación del menú escolar, valor nutricional de los
Servicio de alimentación escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

27 de junio de 2025 - 5:04 p. m.

Con la finalidad de fortalecer la supervisión a la prestación del servicio alimentario en Pasco, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitó a representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Dirección Regional de Salud y de Educación, Subprefectura Provincial, y de la Coordinadora Nacional de Padres de Familia y APAFAS del Perú.

Durante la jornada, el equipo técnico de la Unidad Territorial Pasco del programa dio a conocer en qué consiste la modalidad de productos, la planificación del menú escolar, valor nutricional de los alimentos entregados, protocolo de vigilancia y acciones de articulación orientadas a fortalecer el servicio alimentario, entre otros.

Asimismo, se socializó la ficha de veeduría, documento a través del cual los subprefectos verifican aspectos relacionados a la organización y gestión del Comité de Alimentación Escolar, las condiciones de los ambientes de almacén y la operatividad del servicio alimentario.

El jefe de la Unidad Territorial de Pasco, reconoció la importancia del rol de las autoridades como aliados estratégicos para brindar un servicio alimentario escolar de calidad; además, resaltó la necesidad de contar con una coordinación y articulación constante en la vigilancia social.

Por su parte, el coordinador nacional de Padres de Familia y APAFAS del Perú, expresó el compromiso de las 25 regiones que integran las APAFAS, para ejercer una vigilancia social activa, a fin de identificar oportunidades de mejora que contribuyan a garantizar los estándares de calidad del Servicio de alimentación escolar.

Finalmente, el programa reiteró a los participantes que se ha puesto a disposición la línea gratuita 0800 20 600, con el fin de atender las consultas o dudas relacionadas al servicio alimentario.