Moquegua: Capacitan a Comités de Alimentación Escolar
Nota de prensaCon la finalidad de una correcta gestión del Servicio de alimentación escolar.

23 de junio de 2025 - 12:12 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) concluyó con las jornadas de capacitación dirigidas a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las instituciones beneficiarias de Ilo, Moquegua y Omate, que brindan el servicio de desayunos escolares en la modalidad de raciones y productos.
En base a un guion metodológico desarrollado por los monitores de gestión local, los directores, docentes y madres de familia que desempeñan funciones como presidentes, secretarias y vocales del Comité, repasaron los conocimientos relacionados a las funciones que realizan para garantizar un servicio alimentario de forma oportuna y cumpliendo con buenas prácticas de manipulación.
Durante la actividad, los maestros participaron de la construcción de saberes e identificaron sus responsabilidades en cada una de las fases del servicio alimentario, como por ejemplo en la verificación de los alimentos al momento de la recepción, garantizando la distribución y consumo al interior de la institución educativa, y asegurando espacios adecuados para conservar los alimentos.
Los participantes reflexionaron sobre la función que cumplen y expresaron sus dudas, las mismas que fueron atendidas por la monitora de gestión local. A la vez dieron aportes con el fin de promover la mejora del servicio de desayunos escolares.
Cabe precisar que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria cuenta con la línea gratuita 0800-20-600, con el fin de atender las consultas que surjan en la comunidad educativa durante la marcha del servicio alimentario.
En base a un guion metodológico desarrollado por los monitores de gestión local, los directores, docentes y madres de familia que desempeñan funciones como presidentes, secretarias y vocales del Comité, repasaron los conocimientos relacionados a las funciones que realizan para garantizar un servicio alimentario de forma oportuna y cumpliendo con buenas prácticas de manipulación.
Durante la actividad, los maestros participaron de la construcción de saberes e identificaron sus responsabilidades en cada una de las fases del servicio alimentario, como por ejemplo en la verificación de los alimentos al momento de la recepción, garantizando la distribución y consumo al interior de la institución educativa, y asegurando espacios adecuados para conservar los alimentos.
Los participantes reflexionaron sobre la función que cumplen y expresaron sus dudas, las mismas que fueron atendidas por la monitora de gestión local. A la vez dieron aportes con el fin de promover la mejora del servicio de desayunos escolares.
Cabe precisar que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria cuenta con la línea gratuita 0800-20-600, con el fin de atender las consultas que surjan en la comunidad educativa durante la marcha del servicio alimentario.