Tumbes: estudiantes de inicial complementan el servicio de alimentación escolar con frutas y verduras de su huerto
Nota de prensaEn Tumbes, se brinda el Servicio de alimentación escolar a más de 40 000 niñas y niños de 367 instituciones beneficiarias, para mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.

11 de junio de 2025 - 1:19 p. m.
En la provincia de Zarumilla, la I. E. de inicial 203 “Jesús El Carpintero” complementa los desayunos que les brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a 143 escolares, con vegetales y frutas que producen en su huerto escolar.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Tumbes destacó la organización del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de esta institución beneficiaria, quienes combinan la labor pedagógica con la siembra de moras, plátano, hierba luisa, limón, naranja, culantro, hierba buena, entre otros productos en el aula verde; así como la crianza de animales como conejos, patos y gallinas ponedoras de huevos, que se utilizan para la alimentación de los escolares.
Por su parte, la directora de la I. E. y presidenta del CAE señaló que estos espacios promueven el consumo de alimentos frescos, mejorando la salud y economía de los escolares; quienes aprenden, además, sobre agricultura, nutrición y el cuidado del medio ambiente.
El equipo técnico de la Unidad Territorial Tumbes del programa brinda a los padres de familia, docentes y escolares, asistencia técnica acerca de la importancia de consumir alimentos frescos y saludables; así como la promoción de hábitos alimenticios más equilibrados.
En Tumbes, se brinda el Servicio de alimentación escolar a más de 40 mil niñas y niños de 367 instituciones beneficiarias, para mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Tumbes destacó la organización del Comité de Alimentación Escolar (CAE) de esta institución beneficiaria, quienes combinan la labor pedagógica con la siembra de moras, plátano, hierba luisa, limón, naranja, culantro, hierba buena, entre otros productos en el aula verde; así como la crianza de animales como conejos, patos y gallinas ponedoras de huevos, que se utilizan para la alimentación de los escolares.
Por su parte, la directora de la I. E. y presidenta del CAE señaló que estos espacios promueven el consumo de alimentos frescos, mejorando la salud y economía de los escolares; quienes aprenden, además, sobre agricultura, nutrición y el cuidado del medio ambiente.
El equipo técnico de la Unidad Territorial Tumbes del programa brinda a los padres de familia, docentes y escolares, asistencia técnica acerca de la importancia de consumir alimentos frescos y saludables; así como la promoción de hábitos alimenticios más equilibrados.
En Tumbes, se brinda el Servicio de alimentación escolar a más de 40 mil niñas y niños de 367 instituciones beneficiarias, para mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.