Programa de Alimentación Escolar y CITE Majes firman acuerdos para fortalecer la intervención en el servicio alimentario en Majes
Nota de prensa
29 de mayo de 2025 - 5:25 p. m.
Con la finalidad de mejorar los hábitos alimenticios y continuar estableciendo relaciones de coordinación interinstitucional, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social trabaja y articula con el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Majes (CITE Majes) del Ministerio de la Producción, para impulsar la entrega de alimentos frescos y complementar el servicio alimentario en las instituciones educativas de la jurisdicción.
Como parte de los acuerdos y compromisos firmados, se realizará la capacitación y asistencia técnica a los gobiernos locales, organizaciones de agricultores y Comités de Alimentación Escolar, acerca de la importancia del consumo de alimentos frescos y la inocuidad alimentaria.
Asimismo, se fortalecerán capacidades al equipo técnico (monitores de gestión local y supervisores de plantas y almacenes) de la Unidad Territorial Arequipa, acerca de la inocuidad alimentaria y la asistencia técnica sobre biodigestores a instituciones educativas públicas usuarias del programa que implementen huertos escolares, entre otros.
Esta actividad se realiza en el marco de la intervención interinstitucional, que permite articular esfuerzos para desarrollar diversas actividades en la mejora del servicio alimentario en Arequipa.
Finalmente, se debe señalar que 1808 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Arequipa, cumplen un rol fundamental en el servicio alimentario, bajo el modelo de cogestión, y atienden a 158 575 escolares de instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
Como parte de los acuerdos y compromisos firmados, se realizará la capacitación y asistencia técnica a los gobiernos locales, organizaciones de agricultores y Comités de Alimentación Escolar, acerca de la importancia del consumo de alimentos frescos y la inocuidad alimentaria.
Asimismo, se fortalecerán capacidades al equipo técnico (monitores de gestión local y supervisores de plantas y almacenes) de la Unidad Territorial Arequipa, acerca de la inocuidad alimentaria y la asistencia técnica sobre biodigestores a instituciones educativas públicas usuarias del programa que implementen huertos escolares, entre otros.
Esta actividad se realiza en el marco de la intervención interinstitucional, que permite articular esfuerzos para desarrollar diversas actividades en la mejora del servicio alimentario en Arequipa.
Finalmente, se debe señalar que 1808 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Arequipa, cumplen un rol fundamental en el servicio alimentario, bajo el modelo de cogestión, y atienden a 158 575 escolares de instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.