Áncash: Programa de Alimentación Escolar Comunitaria participa en campaña integral de salud y nutrición
Nota de prensaSe sensibilizó sobre la importancia del consumo de alimentos que brinda el sector y su valor nutricional.

27 de mayo de 2025 - 1:04 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó con un stand informativo en la Campaña Integral de Salud y Nutrición en Huaraz, que congregó a más de 500 personas, quienes a través del equipo técnico de la Unidad Territorial Áncash 1, fueron informados sobre el valor nutricional de los alimentos que forman parte del servicio alimentario, el mismo que se brindará hasta el último día de clases.
En esa línea, además de la exhibición de los alimentos del servicio alimentario, se dio a conocer las modalidades de atención; como la modalidad productos, que consiste en la entrega de alimentos para ser preparados en las instituciones educativas, y la modalidad raciones, que es la entrega de alimentos ya preparados para el consumo inmediato de los estudiantes y/o canastas de alimentos para ser preparados y consumidos en casa.
Además, se presentó recetas de variados potajes, según los hábitos de consumo y los requerimientos nutricionales de los estudiantes de la localidad; así como la importancia de la práctica de hábitos saludables en las escuelas y en el espacio familiar, como el lavado de manos, cepillado de dientes, manejo adecuado de residuos sólidos y la implementación de biohuertos escolares, que permite complementar los desayunos y almuerzos con verduras y hortalizas.
También se le recordó a la población en general, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
Durante la campaña, se brindaron diversos servicios gratuitos como medicina general, salud mental, nutrición, odontología, obstetricia, vacunas, pruebas de descarte, medicamentos, entre otros. Además, se contó con un módulo informativo sobre los programas sociales Cuna Más, Juntos y del Vaso de leche, donde se orientó a los asistentes sobre los procesos de afiliación, beneficios y acceso al SISFOH.
Estas acciones se dan en el marco del Pacto Regional por la Salud, impulsado por el Comité Distrital de Salud de Independencia, del cual forma parte la Unidad Territorial Áncash 1, cuyo objetivo es mejorar la salud y el desarrollo infantil temprano en la comunidad,
En esa línea, además de la exhibición de los alimentos del servicio alimentario, se dio a conocer las modalidades de atención; como la modalidad productos, que consiste en la entrega de alimentos para ser preparados en las instituciones educativas, y la modalidad raciones, que es la entrega de alimentos ya preparados para el consumo inmediato de los estudiantes y/o canastas de alimentos para ser preparados y consumidos en casa.
Además, se presentó recetas de variados potajes, según los hábitos de consumo y los requerimientos nutricionales de los estudiantes de la localidad; así como la importancia de la práctica de hábitos saludables en las escuelas y en el espacio familiar, como el lavado de manos, cepillado de dientes, manejo adecuado de residuos sólidos y la implementación de biohuertos escolares, que permite complementar los desayunos y almuerzos con verduras y hortalizas.
También se le recordó a la población en general, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
Durante la campaña, se brindaron diversos servicios gratuitos como medicina general, salud mental, nutrición, odontología, obstetricia, vacunas, pruebas de descarte, medicamentos, entre otros. Además, se contó con un módulo informativo sobre los programas sociales Cuna Más, Juntos y del Vaso de leche, donde se orientó a los asistentes sobre los procesos de afiliación, beneficios y acceso al SISFOH.
Estas acciones se dan en el marco del Pacto Regional por la Salud, impulsado por el Comité Distrital de Salud de Independencia, del cual forma parte la Unidad Territorial Áncash 1, cuyo objetivo es mejorar la salud y el desarrollo infantil temprano en la comunidad,