Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria articula con Municipalidad de Mariscal Ramón Castilla para entregar alimentos frescos
Nota de prensaDe esta forma, se complementa el servicio alimentario con pepino, tomate, lechuga, repollo; además de papaya y huevo, que se utilizarán para la preparación de nutritivos desayunos y almuerzos.

27 de mayo de 2025 - 12:58 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) articuló con la Municipalidad Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto, para la entrega de alimentos frescos procedentes de la agricultura familiar y, de esta forma, complementar el servicio alimentario en las instituciones educativas n.° 522 Isabel Sandoval Rodríguez y n.° 728, situadas en Caballococha, cerca de la frontera con Brasil y Colombia.
Con ello, se asegura la adecuada prestación y continuidad del servicio alimentario escolar durante el año lectivo.
Cabe señalar que los gobiernos locales asumieron la asignación presupuestal para la compra de las hortalizas y verduras, como pepino, tomate, lechuga, repollo; además de papaya y huevo, a la asociación de productores locales, integrando la agricultura familiar de la zona con el servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria.
Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las escuelas públicas n.° 522 y 728, usuarias del programa, recibieron los alimentos que servirán para complementar los desayunos y almuerzos escolares saludables. Esta estrategia busca fortalecer el derecho a la alimentación de 415 niñas y niños que acuden a las mencionadas instituciones educativas.
Las municipalidades informaron que el trabajo articulado tiene por finalidad contribuir con mejorar los niveles de atención de los estudiantes durante las horas de clases, lo cual impacta en un mejor aprendizaje, el incremento de la asistencia escolar y en los hábitos alimenticios saludables.
Con ello, se asegura la adecuada prestación y continuidad del servicio alimentario escolar durante el año lectivo.
Cabe señalar que los gobiernos locales asumieron la asignación presupuestal para la compra de las hortalizas y verduras, como pepino, tomate, lechuga, repollo; además de papaya y huevo, a la asociación de productores locales, integrando la agricultura familiar de la zona con el servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria.
Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las escuelas públicas n.° 522 y 728, usuarias del programa, recibieron los alimentos que servirán para complementar los desayunos y almuerzos escolares saludables. Esta estrategia busca fortalecer el derecho a la alimentación de 415 niñas y niños que acuden a las mencionadas instituciones educativas.
Las municipalidades informaron que el trabajo articulado tiene por finalidad contribuir con mejorar los niveles de atención de los estudiantes durante las horas de clases, lo cual impacta en un mejor aprendizaje, el incremento de la asistencia escolar y en los hábitos alimenticios saludables.