Lima Provincias: Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria supervisa establecimiento de proveedor de alimentos
Nota de prensaSe comprobó correctas condiciones de inocuidad durante el almacenamiento de productos.

27 de mayo de 2025 - 12:54 p. m.
Continuando con las inspecciones inopinadas a los almacenes de proveedores de alimentos, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) visitó el establecimiento del proveedor de alimentos, ubicado en la ciudad de Huaral.
La Unidad Territorial Lima Provincias, a través de los supervisores de plantas y almacenes, verificó la calidad y condiciones en las que se almacenan los alimentos que en los próximos días serán distribuidos a los usuarios de las provincias de Huaura y Barranca.
Estas acciones fueron lideradas por el jefe de la Unidad Territorial Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, y contó con la participación de la congresista Martha Moyano, a quien se le explicó los protocolos de almacenamiento que se ejecutan.
También se revisaron fechas de vencimiento y el registro sanitario de los alimentos. Estas supervisiones son necesarias a fin de garantizar la inocuidad y el valor nutricional de los alimentos entregados a miles de niñas, niños y adolescentes de la región Lima Provincias.
De acuerdo a los contratos, estos alimentos serán distribuidos hasta el 4 de junio en las escuelas públicas, para un periodo de atención y consumo del 5 de junio al 9 de julio de 2025. El Programa en la región Lima Provincias atiende con alimentos nutritivos a 102 860 usuarios de 1486 escuelas públicas.
La Unidad Territorial Lima Provincias, a través de los supervisores de plantas y almacenes, verificó la calidad y condiciones en las que se almacenan los alimentos que en los próximos días serán distribuidos a los usuarios de las provincias de Huaura y Barranca.
Estas acciones fueron lideradas por el jefe de la Unidad Territorial Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, y contó con la participación de la congresista Martha Moyano, a quien se le explicó los protocolos de almacenamiento que se ejecutan.
También se revisaron fechas de vencimiento y el registro sanitario de los alimentos. Estas supervisiones son necesarias a fin de garantizar la inocuidad y el valor nutricional de los alimentos entregados a miles de niñas, niños y adolescentes de la región Lima Provincias.
De acuerdo a los contratos, estos alimentos serán distribuidos hasta el 4 de junio en las escuelas públicas, para un periodo de atención y consumo del 5 de junio al 9 de julio de 2025. El Programa en la región Lima Provincias atiende con alimentos nutritivos a 102 860 usuarios de 1486 escuelas públicas.