Cajamarca: avanza capacitación a Comités de Alimentación Escolar en ocho provincias

Nota de prensa
Ya culminaron los talleres en Cajabamba y Hualgayoc; en Cajamarca distrito se capacita con presencia de autoridades locales y de la jefa de la Unidad Territorial.
capacitación

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

22 de mayo de 2025 - 4:08 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la correcta ejecución del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrolla talleres de capacitación dirigidos a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), en San Marcos, San Miguel, Contumazá, Hualgayoc, Celendín, San Pablo, Cajabamba y Cajamarca. Estas ocho provincias están bajo el ámbito de la jurisdicción de la Unidad Territorial Cajamarca 1.

Estas capacitaciones buscan asegurar una mejor alimentación para 123 204 estudiantes de 3471 instituciones educativas públicas, en el ámbito de la Unidad Territorial Cajamarca 1. De esta forma, se fortalece la gestión comunitaria del Servicio de alimentación escolar.

Las jornadas que se desarrollan hasta este 23 de mayo, en el marco de la Semana de Gestión del Año Escolar 2025, son fruto de la coordinación entre la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria.

En el distrito de Cajamarca, la capacitación se llevó a cabo en la institución educativa Antonio Guillermo Urrelo, con participación activa de la jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1, Nedy Vigo Valera y del subprefecto provincial de Cajamarca.

La jornada estuvo liderada por los monitores de gestión local, quienes abordaron temas fundamentales como la planificación de menús, la selección de proveedores, la liberación de productos y el control del servicio alimentario en las instituciones educativas.

Como parte de esta formación, los CAE recibieron cuatro láminas educativas que refuerzan aspectos claves para garantizar la seguridad alimentaria: las cinco claves para la inocuidad de los alimentos, el adecuado almacenamiento, la limpieza y desinfección, y las buenas prácticas de manipulación de alimentos.

Es importante destacar que los talleres en las provincias de Cajabamba y Hualgayoc, ya se culminaron satisfactoriamente, reflejando el compromiso institucional con el fortalecimiento de capacidades a nivel local, para asegurar una alimentación saludable, segura y oportuna en beneficio de los escolares.

Las capacitaciones continuarán desarrollándose en otras localidades, reafirmando el objetivo de empoderar a los CAE como actores claves en la vigilancia del Servicio de alimentación escolar.