Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria promueve prácticas saludables en la meseta andina de Piura

Nota de prensa
articulación

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

22 de mayo de 2025 - 12:54 p. m.

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la alimentación saludable, el equipo técnico de la Unidad Territorial Piura del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se desplazó al caserío de Arenales, a más de 3000 m s. n. m. en la meseta andina, en el distrito de Frías (Ayabaca), para participar de una asamblea con padres de familia, dirigentes ronderiles, tenientes gobernadores y agentes municipales.

Durante la jornada, el jefe de la Unidad Territorial Piura, Yoshio Granda Távara, informó que el programa tiene garantizado el servicio alimentario hasta el último día del año escolar e hizo énfasis en la importancia de la corresponsabilidad en su gestión, las buenas prácticas de manipulación de alimentos; así como la importancia de promover la agricultura familiar para complementar el servicio con alimentos frescos.

Asimismo, el equipo técnico recogió las sugerencias y aportes de los participantes, con el objetivo de diversificar la oferta alimentaria, de acuerdo a la realidad local y asegurar la calidad de los alimentos que son consumidos por los escolares.

En esta parte de la serranía piurana, los Comités de Alimentación Escolar entregan el servicio en la modalidad canastas; es decir, los alimentos son entregados a los padres de familia para su preparación y consumo en el hogar.

Cabe precisar que, en el distrito de Frías, el programa entrega alimentos para complementar los desayunos y almuerzos de 4826 escolares que estudian en 165 instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa.

En la reunión organizada por la Central de Rondas Campesinas de la Meseta Andina y la Subcentral de Arenales, participaron padres de familia y actores sociales provenientes de los centros poblados de Florecer, Pechuquiz, Las Pircas, San Diego, Centro San Pedro, Cofradía, Unión San Andrés, entre otros.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.