Tumbes: 216 niñas y niños de 12 a 36 meses reciben alimentos esenciales para su nutrición y buen crecimiento

Nota de prensa
Gracias al Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Midis.
Atención en EduCunas

Unidad de Comunicación e Imagen

20 de mayo de 2025 - 5:59 p. m.

En Tumbes, un total de 216 niñas y niños entre 12 y 36 meses de edad, usuarios de EduCunas, reciben diariamente alimentos ricos en nutrientes esenciales, gracias al Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que promueve una alimentación saludable y balanceada, para favorecer el desarrollo físico y cognitivo en la primera infancia.

Cabe señalar que EduCuna es un servicio educativo gratuito de cuidado diurno y atención integral del Ministerio de Educación, que ofrece 8 horas de atención a niños de 12 a 36 meses de edad, para que sus madres, en condición de pobreza, pobreza extrema o situación de vulnerabilidad, puedan trabajar con tranquilidad y confianza. Además, ofrece alimentación nutritiva a través del programa del Midis.

Durante una visita a la Cuna 002 San Martín de Porres, ubicada en Pampa Grande, se supervisó la adecuada distribución y consumo de los alimentos por parte de 72 niñas y niños que reciben el servicio alimentario diurno. En esta oportunidad, como parte de las tres raciones diarias, a media mañana se entregó mazamorra de maicena con naranja y durazno, y huevo cocido. Al mediodía, el almuerzo constó de guiso de lentejas con papas y arroz, acompañado de guiso de res con hígado de pollo. A media tarde, la tercera ración fue panqueque de plátano con hojuela de avena y mandarina.

Estos menús están diseñados para cubrir las necesidades nutricionales de los menores, aportando hasta el 70 % de la energía diaria recomendada, el 90 % de las proteínas y el 100 % del hierro que requieren para su adecuado desarrollo. Entre los alimentos más destacados, se encuentra el panqueque de plátano con hojuela de avena, que aporta 128.7 kcal, 3.5 g de proteínas y hierro; además de ser beneficioso para la digestión, brindar energía y fortalecer el sistema inmunológico de los menores.

Asimismo, el guiso de carne de res con hígado de pollo, ofrece una excelente combinación nutricional. La carne magra aporta proteínas de alto valor biológico, hierro hemo, zinc y vitaminas del complejo B; mientras que el hígado de pollo es rico en vitamina A, hierro hemo, ácido fólico, vitamina B12 y proteínas de alta calidad, todos esenciales para el crecimiento, desarrollo neurológico y prevención de la anemia infantil.

Este servicio alimentario beneficia a 216 niñas y niños distribuidos en los siguientes centros: Cuna 002 San Martín de Porres (72 usuarios) en Tumbes, 073 Estrellita de Belén (24 usuarios) en Pampa Grande, Aplicación José Antonio Encinas (48 usuarios) en Salamanca y 001 Zoila Tudela de Puell (72 usuarios) en Zarumilla.

El jefe de la Unidad Territorial Tumbes, Claudio Ecca, destacó el importante rol que desarrollan las integrantes del Comité de Alimentación Escolar, en el ejercicio de las buenas prácticas de estilo de vida saludable. En ese sentido, se inicia con el lavado de manos de los pequeños, antes del consumo de los alimentos. En esa línea, la especialista alimentaria, Deycy Cueva Falconí, brindó una asistencia técnica en buenas prácticas de alimentación saludable y manipulación de residuos sólidos.