Lambayeque: estudiantes de Ferreñafe visitan planta de raciones que brinda servicio alimentario escolar
Nota de prensaIntegrantes del Taller de Radio Periodismo de la Institución educativa n.° 10058 hicieron el recorrido en sus instalaciones.

19 de mayo de 2025 - 4:58 p. m.
Mía Vidaurre y Teyra Cancino son dos estudiantes de quinto grado de primaria de la IE n.° 10058, del distrito de Ferreñafe. Ellas, como parte de su Taller de Radio Periodismo, visitaron una planta de producción de raciones de un proveedor del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Con muchas preguntas y curiosidades por resolver, entraron a las instalaciones de la planta de uno de los proveedores del Servicio de alimentación escolar, que se encarga de distribuir más de 17 000 raciones para los desayunos escolares, diariamente, y es quien provee los alimentos en dicha escuela.
Interesadas por conocer la calidad de los productos, hicieron preguntas relacionadas a la cadena de abastecimiento, control de calidad, inocuidad y verificaron que los alimentos industrializados como los bebibles (leche enriquecida y leche fermentada) y las galletas estén almacenadas en óptimas condiciones.
Asimismo, conocieron el proceso de producción de pan y huevo, reconociendo las medidas implementadas por el programa de alimentación, para garantizar la inocuidad de las raciones que son consumidas diariamente por ellas mismas y sus compañeros de clase.
“En esta visita nos enteramos de los controles de calidad de las raciones, y nos llena de alegría saber que se preocupan por darnos desayunos nutritivos y de calidad”, expresó Mía al finalizar el recorrido.
Teyra, por su parte, destacó la importancia de que más personas conozcan el esfuerzo detrás de cada desayuno escolar. “Ahora queremos contarles a nuestros compañeros y a toda la comunidad de Ferreñafe lo que aprendimos, a través de nuestro programa radial”, afirmó con una sonrisa.
Ambas estudiantes evidencian el rol de las niñas y niños en difundir un mensaje positivo respecto a la calidad de alimentos entregados por el programa social del Midis.
Mía y Teyra representan el valioso rol que pueden desempeñar las niñas y niños como líderes de opinión y agentes de cambio en su entorno. A través del periodismo escolar, aprenden a observar, preguntar, contar historias y también a valorar el trabajo que hay detrás de cada ración que reciben en sus escuelas.
Con muchas preguntas y curiosidades por resolver, entraron a las instalaciones de la planta de uno de los proveedores del Servicio de alimentación escolar, que se encarga de distribuir más de 17 000 raciones para los desayunos escolares, diariamente, y es quien provee los alimentos en dicha escuela.
Interesadas por conocer la calidad de los productos, hicieron preguntas relacionadas a la cadena de abastecimiento, control de calidad, inocuidad y verificaron que los alimentos industrializados como los bebibles (leche enriquecida y leche fermentada) y las galletas estén almacenadas en óptimas condiciones.
Asimismo, conocieron el proceso de producción de pan y huevo, reconociendo las medidas implementadas por el programa de alimentación, para garantizar la inocuidad de las raciones que son consumidas diariamente por ellas mismas y sus compañeros de clase.
“En esta visita nos enteramos de los controles de calidad de las raciones, y nos llena de alegría saber que se preocupan por darnos desayunos nutritivos y de calidad”, expresó Mía al finalizar el recorrido.
Teyra, por su parte, destacó la importancia de que más personas conozcan el esfuerzo detrás de cada desayuno escolar. “Ahora queremos contarles a nuestros compañeros y a toda la comunidad de Ferreñafe lo que aprendimos, a través de nuestro programa radial”, afirmó con una sonrisa.
Ambas estudiantes evidencian el rol de las niñas y niños en difundir un mensaje positivo respecto a la calidad de alimentos entregados por el programa social del Midis.
Mía y Teyra representan el valioso rol que pueden desempeñar las niñas y niños como líderes de opinión y agentes de cambio en su entorno. A través del periodismo escolar, aprenden a observar, preguntar, contar historias y también a valorar el trabajo que hay detrás de cada ración que reciben en sus escuelas.