Supervisión conjunta del Programa de Alimentación Escolar, Fiscalía y DESA, garantiza calidad de raciones escolares en Pucallpa

Nota de prensa
A través de esta modalidad, se benefician a 27 692 estudiantes de 58 instituciones educativas en esta zona del país.
Servicio alimentario escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

19 de mayo de 2025 - 12:06 p. m.

Con el objetivo de garantizar que niñas y niños reciban raciones de alimentos de calidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Coronel Portillo y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), realizó una supervisión conjunta al establecimiento del proveedor encargado del servicio alimentario en Pucallpa.

Durante la jornada, los representantes de las instituciones involucradas verificaron el cumplimiento de las condiciones de higiene, almacenamiento y manipulación de los productos; así como el cumplimiento de los protocolos de seguridad alimentaria establecidos por el programa.

Además, recorrieron las instalaciones de la planta para conocer el proceso de elaboración del pan, los ambientes de almacenamiento de insumos y productos; además del área de lavado y cocción de huevo, que forma parte de las variadas combinaciones alimenticias que se entregan de lunes a viernes.

La modalidad de raciones consiste en la entrega de un alimento sólido —como pan, galletas o cereales— acompañado de una bebida industrializada, como leche enriquecida o leche fermentada (yogurt), además de un huevo sancochado una vez por semana. Estos productos están listos para el consumo inmediato por parte de los escolares en cada institución educativa.

A través de esta modalidad, se benefician a 27 692 estudiantes de 58 instituciones educativas, con una programación que contempla 20 días de atención.

El jefe de la Unidad Territorial Ucayali, Héctor Galiano Cerna, destacó que, estas acciones de supervisión interinstitucional permiten asegurar que los alimentos que llegan a los escolares cumplan con los estándares de calidad e inocuidad exigidos por el programa.

Por su parte, Leydy Medina Rodríguez, fiscal de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Coronel Portillo, señaló que la empresa proveedora cumple con la documentación requerida, así como con las condiciones de higiene y salubridad necesarias para atender a los estudiantes usuarios. Asimismo, recomendó mantener estas buenas prácticas a fin de asegurar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones a las instituciones educativas públicas.