Programa de Alimentación Escolar y autoridades locales verifican almacenes de instituciones educativas de Sullana y Piura

Nota de prensa
SUPERVISIÓN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

16 de mayo de 2025 - 5:22 p. m.

Con el objetivo de garantizar un servicio alimentario de calidad para los escolares de la región Piura, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participa activamente en visitas inopinadas para verificar las condiciones en las que los Comités de Alimentación Escolar brindan el servicio.

En esa línea, el equipo técnico de la Unidad Territorial de Piura, acompañado por la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Sullana, así el área de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Marcavelica y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Sullana, participaron de visitas inopinadas a la I.E. José Idelfonso Coloma y a la I.E. Mallaritos, ubicadas en el distrito de Marcavelica, provincia de Sullana.

Esta misma acción se realizó en el distrito de Piura, junto a la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Dirección Regional de Salud y la UGEL de Sullana, en la I.E. Rosa Carrera de Martos y la I.E. César Vallejo Mendoza, ubicadas en el distrito de Piura.

En dichos planteles educativos, se constató que el servicio alimentario se entrega en modalidad canasta a los padres de familia para su consumo en el hogar. Asimismo, se verificaron las condiciones de almacenamiento de los productos y en la I.E. Idelfonso Coloma de Marcavelica, se verificó el ambiente de cocina.

El jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Granda Távara, dijo que estas acciones buscan prevenir factores que puedan afectar las condiciones de almacenamiento y preparación de los alimentos en las instituciones educativas, en salvaguarda de los escolares.

Asimismo, destacó la importancia del cumplimiento de medida preventiva de no consumo de las conservas de pescado, pavo y pollo correspondiente a la primera y segunda entrega.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.