Lima Provincias: Programa de Alimentación Escolar verifica el servicio alimentario en las escuelas del distrito de Caujul
Nota de prensa
16 de mayo de 2025 - 5:19 p. m.
A 3175 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Caujul (provincia de Oyón), el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial de Lima Provincias, intensifica la supervisión del servicio alimentario en las instituciones públicas usuarias.
En ese sentido, se visitaron las escuelas n.° 20045 San Juan Bautista, la I.E. n.° 379 y la I.E. n.° 20093 del anexo de Aguar. Las acciones fueron lideradas por el jefe de la Unidad Territorial de Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, quien verificó las condiciones de almacenes y cocinas junto a los directores de cada plantel educativo.
En esta inspección inopinada, se verificaron el número de lote, fecha de producción y vencimiento de los productos no perecibles, los cuales vienen siendo consumidos por los usuarios de cada plantel educativo. Además, en el colegio de Aguar, se dialogó con madres de familia, quienes ratificaron su compromiso de continuar con el servicio alimentario a favor de sus menores.
“Estas acciones preventivas y de monitoreo son impulsadas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria a nivel nacional. Agradecemos a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de nuestra jurisdicción por cumplir con las disposiciones emitidas” indicó Llúncor Espinoza.
Reafirmó, además, el compromiso del programa en la lucha contra la corrupción, la permanente vigilancia social e indicó a la población que tienen a su disposición la línea gratuita 0800-20-600 y 905 474 541, para realizar denuncias, consultas o comentarios.
En ese sentido, se visitaron las escuelas n.° 20045 San Juan Bautista, la I.E. n.° 379 y la I.E. n.° 20093 del anexo de Aguar. Las acciones fueron lideradas por el jefe de la Unidad Territorial de Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, quien verificó las condiciones de almacenes y cocinas junto a los directores de cada plantel educativo.
En esta inspección inopinada, se verificaron el número de lote, fecha de producción y vencimiento de los productos no perecibles, los cuales vienen siendo consumidos por los usuarios de cada plantel educativo. Además, en el colegio de Aguar, se dialogó con madres de familia, quienes ratificaron su compromiso de continuar con el servicio alimentario a favor de sus menores.
“Estas acciones preventivas y de monitoreo son impulsadas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria a nivel nacional. Agradecemos a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de nuestra jurisdicción por cumplir con las disposiciones emitidas” indicó Llúncor Espinoza.
Reafirmó, además, el compromiso del programa en la lucha contra la corrupción, la permanente vigilancia social e indicó a la población que tienen a su disposición la línea gratuita 0800-20-600 y 905 474 541, para realizar denuncias, consultas o comentarios.