Cajamarca: Programa de Alimentación Escolar supervisa servicio alimentario en la I.E. 82900 del caserío Ramón Castilla
Nota de prensaAdemás, se instaló un huerto escolar para el cultivo de lechuga, rabanito, beterraga, zanahoria y espinaca, que complementará el menú escolar.

16 de mayo de 2025 - 5:11 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad de Cajamarca 1, supervisó la continuidad del servicio alimentario en la institución educativa n.° 82900 del caserío Ramón Castilla, distrito de La Libertad de Pallán, provincia de Celendín, a través de la entrega de desayunos y almuerzos para sus estudiantes del nivel primaria.
Un total de 22 estudiantes disfrutarom de los alimentos nutritivos otorgados por el programa social. Además, con el apoyo de los padres de familia se implementó en la escuela un huerto, iniciativa que fortalece la educación alimentaria y promueve el autoconsumo saludable.
El huerto escolar cuenta con cultivos de lechuga, rabanito, beterraga, zanahoria y espinaca, productos ricos en vitaminas y minerales, que permitirán complementar los menús escolares.
Asimismo, autoridades locales, en coordinación con el Comité de Alimentación Escolar (CAE), han reforzado la vigilancia y control en la recepción de alimentos, verificando que todos los productos entregados cumplan con los estándares de calidad y salubridad establecidos por el programa.
Desde el programa se destaca el compromiso colectivo de padres, docentes y estudiantes con una alimentación escolar saludable, segura y sostenible.
Un total de 22 estudiantes disfrutarom de los alimentos nutritivos otorgados por el programa social. Además, con el apoyo de los padres de familia se implementó en la escuela un huerto, iniciativa que fortalece la educación alimentaria y promueve el autoconsumo saludable.
El huerto escolar cuenta con cultivos de lechuga, rabanito, beterraga, zanahoria y espinaca, productos ricos en vitaminas y minerales, que permitirán complementar los menús escolares.
Asimismo, autoridades locales, en coordinación con el Comité de Alimentación Escolar (CAE), han reforzado la vigilancia y control en la recepción de alimentos, verificando que todos los productos entregados cumplan con los estándares de calidad y salubridad establecidos por el programa.
Desde el programa se destaca el compromiso colectivo de padres, docentes y estudiantes con una alimentación escolar saludable, segura y sostenible.