Apurímac: Programa de Alimentación Escolar supervisa servicio alimentario en institución educativa de Chincheros
Nota de prensaI.E. n.° 54819 está ubicada en el centro poblado de Moyaccasa, en el distrito de Huaccana.

16 de mayo de 2025 - 11:18 a. m.
Con el objetivo de garantizar la calidad y el consumo adecuado del servicio alimentario en las zonas más lejanas y rurales del país, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó la I.E. n.° 54819 del nivel primaria, que recibe alimentos nutritivos para 35 escolares, ubicada en el centro poblado de Moyaccasa, en el distrito de Huaccana, provincia de Chincheros, región Apurímac.
Durante la visita, el equipo técnico de la Unidad Territorial de Apurímac verificó el adecuado almacenamiento, preparación y consumo de los alimentos, que según programación, los estudiantes disfrutaron de papa sancochada con tortilla de verduras con harina de huevo y bebible de avena con chocolate y leche enriquecida. Además, dialogaron con los docentes y padres de familia, quienes destacaron la importancia del programa en el rendimiento y la asistencia escolar.
El monitor de gestión local del programa dio recomendaciones para mejorar las prácticas de higiene y manipulación de los productos, reforzando el compromiso conjunto por una alimentación segura, nutritiva y oportuna para los escolares de esta institución rural. También se le brindó asistencia técnica al director de la escuela sobre los vales de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Asimismo, se recordó a la comunidad educativa, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
En la región Apurímac, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, brinda servicio alimentario a 82 989 niñas y niños de 2037 instituciones educativas públicas.
Durante la visita, el equipo técnico de la Unidad Territorial de Apurímac verificó el adecuado almacenamiento, preparación y consumo de los alimentos, que según programación, los estudiantes disfrutaron de papa sancochada con tortilla de verduras con harina de huevo y bebible de avena con chocolate y leche enriquecida. Además, dialogaron con los docentes y padres de familia, quienes destacaron la importancia del programa en el rendimiento y la asistencia escolar.
El monitor de gestión local del programa dio recomendaciones para mejorar las prácticas de higiene y manipulación de los productos, reforzando el compromiso conjunto por una alimentación segura, nutritiva y oportuna para los escolares de esta institución rural. También se le brindó asistencia técnica al director de la escuela sobre los vales de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Asimismo, se recordó a la comunidad educativa, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
En la región Apurímac, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, brinda servicio alimentario a 82 989 niñas y niños de 2037 instituciones educativas públicas.