Callao: Programa de Alimentación Escolar articula con municipio de Mi Perú la implementación de biohuertos escolares

Nota de prensa
biohuerto

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de mayo de 2025 - 3:48 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Municipalidad Distrital de Mi Perú, articulan para la implementación de biohuertos escolares en beneficio de usuarios del nivel inicial y primaria, contribuyendo al fortalecimiento de una conciencia ambiental y hábitos saludables en la comunidad educativa de este distrito.

En el marco de las actividades de articulación, la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y Callao del programa, coordinó con la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Distrital de Mi Perú para la implementación de biohuertos escolares en tres instituciones educativas del distrito.

En esa línea, se instalaron biohuertos escolares en las instituciones educativas n.° 124 Villa del Mar del nivel inicial y en la n.° 5030-4 Chavinillo del nivel primaria, con la participación activa de escolares, docentes e ingenieros ambientales de la comuna distrital.

En la I.E.I. n.° 124 Villa del Mar, niñas y niños de 5 años participaron en la plantación de semillas de rabanito y culantro, utilizando bandejas de huevo recicladas para la germinación. Posteriormente, serán trasplantadas a jardines verticales, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el reaprovechamiento de materiales.

Mientras que en la I.E. n.° 5030-4 Chavinillo, los estudiantes de cuarto grado de primaria, excavaron hoyos en el terreno para enriquecer la tierra con el compost (abono natural) y luego sembrar plántulas de ají, fortaleciendo sus conocimientos sobre el cultivo de alimentos saludables.

Estas actividades fomentan en los escolares una cultura de alimentación saludable desde edades tempranas, a través de experiencias prácticas y educativas. Además, reciben asistencia técnica de ingenieros ambientales de la municipalidad, quienes los orientan en la correcta siembra, cuidado y cosecha de los cultivos.

Los biohuertos escolares son una herramienta pedagógica que refuerza los aprendizajes sobre nutrición, sostenibilidad ambiental y trabajo colaborativo.

En esta quincena se tiene previsto la implementación de un nuevo biohuerto escolar en la I.E. n.° 5119 Villa Emilia, siguiendo la misma metodología de germinación en bandejas de huevo recicladas.