Programa de Alimentación Escolar y Subprefectura de Jacobo Hunter verifican servicio alimentario en Arequipa

Nota de prensa
supervisión

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de mayo de 2025 - 6:00 p. m.

El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto a la Subprefectura Distrital de Jacobo Hunter, realizaron una visita de supervisión a las diferentes instituciones educativas beneficiarias del servicio alimentario.

En esta visita, el jefe de la Unidad Territorial de Arequipa, Raphael Emanuel Zegarra Vela, junto a la subprefecta del distrito, Miriam Cutipa Arapa, resaltaron el gran compromiso de las instituciones educativas de esta jurisdicción por brindar un servicio alimentario enmarcado en los lineamientos del programa.

Así, se verificó los ambientes del almacén y cocina de la escuela San Antonio María Clarete, que alberga en el nivel secundario a 497 alumnos, mientras que en primaria son 386 y en inicial, 101 usuarios.

Durante la inspección, se evidenció las buenas prácticas de higiene y manejo del almacén asumidas por los responsables del Comité de Alimentación Escolar y el trabajo articulado con la comunidad educativa en beneficio de todos los niños de las instituciones educativas del distrito.

Anteriormente también se visitaron instituciones educativas para verificar el servicio alimentario en la I.E. Alfred Binet, la I.E. n.° 41014 Fortunata Gutiérrez de Bernedo, I.E. n.° 40161 José Luis del Carpio Rivera, I.E. n.° 40177 Divino Corazón de Jesús, I.E. n.° 40206 Milagros Hunter, I.E. n.° 40209 Héroes de Yarabamba, la I.E.I. San Antonio, entre otros colegios.

Durante las visitas, se mantuvieron encuentros con los directores de las instituciones y encargados del servicio alimentario escolar, para conocer las inquietudes de cada plantel educativo.

Finalmente, se debe señalar que 1808 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Arequipa, cumplen un rol fundamental en el servicio alimentario, bajo el modelo de cogestión, atendiendo a 158 575 escolares de instituciones educativas públicas de los niveles de inicial (36 776 usuarios), primaria (90 125) y 31 674 colegios de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.