Áncash: I.E. 88409 de El Pedregal comprometida con el servicio alimentario de usuarios del Programa de Alimentación Escolar
Nota de prensa
14 de mayo de 2025 - 11:29 a. m.
En la institución educativa n.° 88409 del centro poblado El Pedregal, en el distrito de Santa, un equipo de madres de familia ha asumido un rol clave para asegurar que los estudiantes reciban correctamente los alimentos saludables y nutritivos del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Las madres organizadas en turnos y lideradas por la directora de la I.E. y presidenta del Comité de Alimentación Escolar (CAE), Yuliana Pachas Rojas, junto a dos vocales, supervisan cada día la preparación, servido y consumo del servicio alimentario escolar.
Es así que, las vocales del CAE, Gloria Maldonado Arias y Marlín Chumbe Arellano, fueron las encargadas de monitorear la preparación del desayuno, integrado por un bebible de kiwicha con avena y una galleta fortificada. Ambas verificaron cada etapa del proceso, asegurando que los alimentos lleguen a los estudiantes en condiciones óptimas y siguiendo los estándares de higiene.
En el marco de las supervisiones inopinadas que viene realizando el jefe de la Unidad Territorial Áncash 2, Lincoll Olivares Peña, resaltó el compromiso del CAE en esta escuela. “La participación activa de los padres es fundamental para el éxito del servicio alimentario. Gracias a su compromiso y al liderazgo de la directora, los escolares de El Pedregal pueden disfrutar de un desayuno nutritivo que contribuye a su rendimiento escolar”, destacó el funcionario.
En el ámbito de intervención de la Unidad Territorial Áncash 2, el Programa de Alimentación Escolar brinda una alimentación segura y saludable a 84 455 niñas y niños de 1193 instituciones educativas públicas.
Las madres organizadas en turnos y lideradas por la directora de la I.E. y presidenta del Comité de Alimentación Escolar (CAE), Yuliana Pachas Rojas, junto a dos vocales, supervisan cada día la preparación, servido y consumo del servicio alimentario escolar.
Es así que, las vocales del CAE, Gloria Maldonado Arias y Marlín Chumbe Arellano, fueron las encargadas de monitorear la preparación del desayuno, integrado por un bebible de kiwicha con avena y una galleta fortificada. Ambas verificaron cada etapa del proceso, asegurando que los alimentos lleguen a los estudiantes en condiciones óptimas y siguiendo los estándares de higiene.
En el marco de las supervisiones inopinadas que viene realizando el jefe de la Unidad Territorial Áncash 2, Lincoll Olivares Peña, resaltó el compromiso del CAE en esta escuela. “La participación activa de los padres es fundamental para el éxito del servicio alimentario. Gracias a su compromiso y al liderazgo de la directora, los escolares de El Pedregal pueden disfrutar de un desayuno nutritivo que contribuye a su rendimiento escolar”, destacó el funcionario.
En el ámbito de intervención de la Unidad Territorial Áncash 2, el Programa de Alimentación Escolar brinda una alimentación segura y saludable a 84 455 niñas y niños de 1193 instituciones educativas públicas.