Piura: Programa de Alimentación Escolar supervisa servicio alimentario en instituciones educativas de Talara

Nota de prensa
supervisión Educuna

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de mayo de 2025 - 4:45 p. m.

En Piura, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), continúa realizando visitas inopinadas en instituciones educativas con el objetivo de verificar la correcta gestión del servicio alimentario en beneficio de más de 330 000 estudiantes de la región.

En ese sentido, el jefe (e) de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Granda Távara, llegó al distrito de Pariñas, en la provincia de Talara, donde visitó la I.E. n.° 608 para verificar la preparación y consumo de alimentos de 24 niñas y niños de 12 a 36 meses de edad que participan de la EduCuna. Asimismo, verificó las condiciones físico sanitarias del almacén del servicio regular, donde 205 niños del nivel inicial reciben alimentos saludables del programa social.

Posteriormente, se desplazó a la I.E. Emblemática n.° 15513, en Talara Alta, donde constató las condiciones de almacenamiento de los alimentos que el programa entregó para los desayunos escolares de 299 escolares de inicial y 1890 de primaria.

Finalmente, visitó la institución educativa n.° 15510 José Gálvez Egúsquiza, donde también se supervisó los espacios de almacén. En los tres casos se verificó el cumplimiento de la disposición de no consumo y no distribución de las conservas de pescado, pollo y pavita, los mismos que deben estar adecuadamente separados, identificados y rotulados.

El funcionario dialogó con los integrantes del Comité de Alimentación Escolar, enfatizando la importancia del desayuno escolar en el desarrollo físico y mental de los escolares, para lo cual el programa realiza la entrega de alimentos nutritivos, inocuos y de calidad.

Cabe precisar que, en la provincia de Talara, el programa distribuye alimentos para un total de 17 168 escolares, que asisten a 97 instituciones educativas distribuidas en los distritos de El Alto, La Brea, Lobitos, Los órganos, Máncora y Pariñas. Los alimentos entregados son arroz, aceite, leche, menestras, harina de plátano, azúcar, avena con kiwicha, entre otros.