Lima Provincias: usuarios del Programa de Alimentación Escolar elaboran presentes para sus madres con materiales reciclados
Nota de prensaAlumnos con discapacidad aprovechan cartones y enlatados para realizar manualidades.

6 de mayo de 2025 - 7:35 p. m.
Los alumnos del Centro Educativo Básico Especial – CEBE 02 San Francisco de Asís, ubicado en el distrito de Huaura, región Lima, sorprenderán este domingo a sus respectivas madres en su día, con hermosos presentes, los cuales fueron elaborados con materiales reciclados como latas y cartones, que fueron parte de los productos que entrega el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Durante la visita a este plantel educativo, el jefe de la Unidad Territorial de Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, destacó el desarrollo de estas labores; que, con mucha alegría y constante apoyo de sus docentes, vienen realizando las niñas y niños con discapacidad.
“La última etapa del servicio alimentario precisa justamente el adecuado manejo de los residuos por parte de la comunidad educativa y estamos muy contentos de que se aprovechen diversos materiales; sobre todo si se convertirá en un hermoso presente como lo apreciamos hoy”, indicó Llúncor Espinoza.
La docente Juliana Bezada Fernández, comentó que esta práctica de reciclaje es parte de actividades programadas durante todo el año, en las cuales también participan los padres de familia para confeccionar juegos y souvenirs, que les permiten educar a sus menores hijos.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar, atiende con alimentos nutritivos a un total de 106 usuarios en el CEBE San Francisco de Asís (41 en inicial y 65 en primaria), quienes consumen deliciosos desayunos a fin de lograr las metas de aprendizaje propuestas por la comunidad educativa.
Durante la visita a este plantel educativo, el jefe de la Unidad Territorial de Lima Provincias, Julio Llúncor Espinoza, destacó el desarrollo de estas labores; que, con mucha alegría y constante apoyo de sus docentes, vienen realizando las niñas y niños con discapacidad.
“La última etapa del servicio alimentario precisa justamente el adecuado manejo de los residuos por parte de la comunidad educativa y estamos muy contentos de que se aprovechen diversos materiales; sobre todo si se convertirá en un hermoso presente como lo apreciamos hoy”, indicó Llúncor Espinoza.
La docente Juliana Bezada Fernández, comentó que esta práctica de reciclaje es parte de actividades programadas durante todo el año, en las cuales también participan los padres de familia para confeccionar juegos y souvenirs, que les permiten educar a sus menores hijos.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar, atiende con alimentos nutritivos a un total de 106 usuarios en el CEBE San Francisco de Asís (41 en inicial y 65 en primaria), quienes consumen deliciosos desayunos a fin de lograr las metas de aprendizaje propuestas por la comunidad educativa.